El Partido Popular critica que el Gobierno de España “exprime los bolsillos de los jiennenses”

Juan Diego Requena califica como “esperpéntico” el balance del ecuador de legislatura presentado por el subdelegado

03 sep 2025 / 17:53 H.
Ver comentarios

El Partido Popular de Jaén ha criticado el apagón inversor del Gobierno de España con Jaén, acordándose de la provincia “solo para sus corruptelas y para meter la mano en el bolsillo de los jiennenses”. “Cada día que pasa con Pedro Sánchez en Moncloa, la provincia pierde oportunidades y la factura del agravio crece”, ha lamentado el diputado nacional, Juan Diego Requena, a raíz del balance del ecuador de legislatura presentado por el subdelegado del Gobierno en Jaén, que ha calificado de “esperpéntico”, asegurando que los socialistas jiennenses, como su jefe, parece que “viven en un universo paralelo, porque la realidad es el abandono como nunca de Jaén, que ha perdido otros dos años con este gobierno, que ni con el maná de los fondos europeos se ha acordado de nuestra tierra. Ha hecho tan poco que incluso intenta apropiarse de proyectos que son de la Junta de Andalucía y que ha sido el Gobierno de Juanma Moreno quien ha decidido implementar en la provincia”, como el centro de salud de la Alameda o el PET-TAC del Hospital Universitario, entre muchos otros.

Requena ha criticado además que desde Jaén se defienda el cupo catalán, “un disparate indecente que castiga a los jiennenses con el beneplácito traicionero del PSOE de Jaén” y una condonación de deuda que es una trampa para los andaluces. “Es falso que Andalucía vaya a disponer ni de 18.000 millones ni de un solo euro más para gastar. Es un indulto contable a Cataluña por exigencia de los independentistas para mantener a Sánchez en la Moncloa. La condonación de la deuda no se traduce en más recursos. No desaparece. La pagamos entre todos. Lo que dejas de pagar como andaluz lo pagas como español, solo que también con la parte correspondiente de deuda de Cataluña”, ha explicado el popular. Y es que Andalucía no tiene un problema de deuda como Cataluña, hasta el punto de que en 2026 gracias a la gestión de Juanma Moreno alcanzará su plena autonomía financiera y dejará de solicitar préstamos al Estado. Va a ser la primera comunidad autónoma del régimen común en lograrlo. “Lo que necesita Andalucía es que le den el dinero que le corresponde por ley y por derecho, ni más ni menos. Recibe 1.528 millones de euros menos de lo que debería del Estado.

Un andaluz recibe 182 euros menos que la media nacional, 634 menos que un riojano y 214 menos que un catalán”, ha recalcado. “Está claro que a Sánchez le preocupa mucho contentar al independentismo dándole lo que haga falta, le preocupan las investigaciones judiciales y le preocupa cómo seguir en Monclo agarrado al sillón, pero lo que está claro es que no le preocupa Jaén”, ha señalado Requena. En este sentido, ha subrayado, la lista de agravios e incumplimientos es kilométrica. “En comunicaciones, el tren está peor que nunca, con ferrocarriles lentos y obsoletos llegados de otros territorios porque ya no los quieren, lo que lleva a averías constantes; no tenemos avances en la A-32, de la que solo se acuerdan si hay mordidas de por medio, presuntamente, sin licitar ni un nuevo tramo, todo lo que han hecho lo dejó ya presupuestado el Gobierno del Partido Popular; no hay ni un solo planteamiento para la A-81; ni nueva comisaría en Jaén ni campo de tiro en Linares ni cuarteles de la Guardia Civil en Arroyo y la Guardia de Jaén, con una preocupante merma de efectivos con lo que implica ello para la seguridad; ni las conducciones de riego de la presa de Siles; ni infraestructuras hídricas como la Cerrada de la Puerta o la puesta en marcha de la Balsa del Cadimo, años después de su finalización; ni infraestructuras eléctricas de alta tensión, con una red precaria que evita que industria se implante en Jaén y que ya hizo que fuese de las últimas provincias en recuperar la normalidad tras el apagón. Lo que sí tenemos, ha añadido el popular, es “desmantelamiento de Correos, cierre de oficinas del SEPE, recorte millonario de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que quita a nuestros agricultores para dárselo a otros territorios por interés partidista, además de la injusticia de obligarles a pagar más IRPF en un año sin cosecha por la sequía, mientras otros lugares pagan menos. Todo parte de un ataque a nuestro mundo rural sin precedentes”. “Y lo que sí tenemos también es a nuestra provincia como epicentro de nuevo de las corruptelas del Gobierno y el PSOE, además de con las presuntas mordidas por la A-32, con la compra del

Ayuntamiento de Jaén por parte de María Jesús Montero, que ocho meses después se ha demostrado que fue un engaño más a los jiennenses”. En cuanto a la subida de salarios y pensiones, Requena ha preguntado qué a dónde ha ido parar. “Con la inflación desmedida y más impuestos que nunca está claro que no a los bolsillos de los jiennenses. El poder adquisitivo se ha desplomado y hoy los jiennenses son más pobres”, ha expuesto. Ha acusado al Ejecutivo central también de “condenar a Jaén y al resto del país a tener menos médicos al no incrementar las plazas MIR pudiendo hacerlo”, y de subir los impuestos como nunca, desplomando el poder adquisitivo. Todo se reduce a vender ‘a bombo y platillo’ el Cetedex, que “estamos deseando que avance y cumpla con los puestos de trabajo prometidos, pero hoy por hoy dista de ser una realidad y Sánchez ha conseguido que su palabra valga absolutamente nada”.

Jaén