El Infoca se integra en el centro de coordinación del 112

El edificio pasa a ser “el corazón técnico” de las emergencias

23 oct 2025 / 16:26 H.
Ver comentarios

El Centro de Coordinación de Emergencias y el Centro Operativo Provincial del Infoca se integran a partir de ahora en el edificio del 112. Así lo anunció el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, quien puso de manifiesto que esta medida convierte este espacio “constituye el corazón técnico de las emergencias, y pone de manifiesto la apuesta del Gobierno para convertir su gestión en una prioridad”. El delegado visitó el centro del 112 en Jaén para conocer cómo quedará distribuido a partir de la reubicación de los dos mandos estuvo acompañado por el Coordinador de emergencias, Antonio Galeano; el jefe provincial de emergencias Juan Olivares y la técnico del Infoca, Teresa Ruzafa.

Además, durante la visita el delegado también destacó que la apuesta de la Junta se apoya “invirtiendo más que nunca”. Como muestra de ello, recordó que la inversión total en Andalucía alcanzará este año los 257 millones de euros, lo que supone un aumento del 55% respecto a los 167 que se invirtieron en el año 2018. También destacó la importancia de la recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA). “La EMA es una agencia que es la más importante de toda España, y supone construir un mando único que integra a su vez el servicio del 112, Protección Civil, Infoca, policía autonómica y también el grupo de emergencias GREA y el IESPA como instituto de formación dedicada a la emergencia”, afirmó Estrella. Además, también se anunció que contará con 4700 efectivos dedicados a “dar seguridad, intervenir y prevenir ante cualquier tipo de emergencia”. Unos efectivos que además tendrán mejores condiciones, y más medios materiales y técnicos. “El personal de Infoca que se integra en la agencia pasa a tener contratos de 12 meses. También hemos renovado todas las flotas de transporte de personal y las autobombas” contó Estrella. Otra de las medidas que quiso recalcar el delegado durante esta visita fue el establecimiento de la Red Digital de Emergencias de Andalucía (Reja) un sistema de comunicación que “permite dar cobertura casi a la práctica totalidad del territorio garantizando siempre las comunicaciones algo fundamental en la gestión de una emergencia”

Jaén