El Hospital instala una campana para menores que han superado un cáncer

“Este acto simboliza el fin del tratamiento para los pacientes y un futuro lleno de vida, esperanza y recuperación”, comparte la delegada territorial de Salud

29 jul 2025 / 17:32 H.
Ver comentarios

El Hospital Universitario de Jaén, en colaboración con la Asociación Para la Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre (ALES), ha instalado en el Jardín de los Sueños, situado en la segunda planta del Hospital Materno Infantil de Jaén, una campana que, a partir de ahora, anunciará cuando uno de los menores que han sido atendidos en este centro superan una enfermedad oncológica. Para presentar esta iniciativa, la delegada territorial, Elena González, se ha trasladado al centro sanitario jiennense, acompañada por la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, y el presidente de ALES, Óscar Moriana. Además, han participado numerosas familias que han atravesado esta situación, y, dos menores que han superado la enfermedad, han sido las encargadas de tocar la campana, donada por la empresa jiennense Relojes y Campanas Rosas.

“Este acto simboliza el fin del tratamiento para los pacientes y un futuro lleno de vida, la esperanza y la recuperación, una actividad que llenará nuestro hospital de anuncios felices para los pequeños y sus familias”, ha indicado Elena González. La iniciativa se enmarca en el plan de humanización del Hospital Universitario de Jaén. “Con la campana deseamos que todos los pacientes recuerden que estamos a su lado en todo el proceso desde nuestra asociación”, ha señalado el presidente de ALES. “Al tocar esta campana, suena la esperanza y alegría compartida por todos los profesionales de nuestro centro, especialmente desde el área pediátrica, y es un testimonio de la fortaleza y el coraje de nuestros pacientes y del trabajo que realiza todo el personal de este hospital, referente de la provincia”, ha detallado María Belén Martínez. La Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario de Jaén registró un total de once nuevos casos de cáncer infantil durante el año 2024, que se suma a un caso de paciente que han precisado volver a tener un tratamiento, frente a los nueve casos del año anterior.

Estos casos son valorados por un equipo multidisciplinar dentro del subcomité de tumores infantiles del centro. Sus profesionales prestan en torno a 1.600 atenciones a pacientes infantiles durante el año pasado en sus distintos servicios, entre ellos, 129 ingresos en planta, con 375 estancias hospitalarias, o 311 ingresos para quimioterapia o transfusión de hemoderivados. El centro ha incorporado diversos avances para un diagnóstico cada vez más precoz, a través del nuevo equipamiento electromédico adquirido en nuestro centro, como las dos nuevas gammacámaras, y la instalación y puesta en marcha del nuevo PET-TAC. La supervivencia del cáncer infantil –observada en años de todos los tumores– ha mejorado significativamente y actualmente es del 83,9 por ciento.

Jaén