El CES avala los convenios para delegar la recaudación en la Diputación

El dictamen, aprobado por unanimidad, respalda la cesión de competencias en gestión e inspección de tributo, aunque la decisión final se tomará en el próximo pleno

26 sep 2025 / 18:22 H.
Ver comentarios

El Pleno del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Jaén ha aprobado, por unanimidad, en su sesión plenaria de hoy, su dictamen previo y preceptivo a la aprobación por parte del Ayuntamiento de Jaén de los Convenios de delegación de facultades en materia de gestión, liquidación, inspección y recaudación de tributos, así como multa de tráfico de la Administración local a la Diputación Provincial de Jaén.

En primer lugar, el dictamen del CES confirma que la propuesta se ajusta al marco legal, recordando que las administraciones públicas pueden firmar convenios con entidades tanto públicas como privadas, siempre que no implique la cesión de competencias en sí. Además, subraya que estos acuerdos deben servir para mejorar la eficiencia en la gestión pública, fomentar el uso compartido de recursos y servicios, facilitar actividades de interés general y respetar las normas sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

El informe destaca múltiples ventajas derivadas de esta cesión. Señala que transferir la gestión y recaudación de tributos y sanciones a la Diputación es una medida clave para el Ayuntamiento, ya que permitiría asegurar una entrada de ingresos mensual constante —algo que actualmente no ocurre—. Según las estimaciones del CES, esta medida podría suponer unos 3,8 millones de euros mensuales, lo cual facilitaría la planificación financiera del consistorio y ayudaría a reducir los plazos de pago a proveedores. Además de esa estabilidad en la tesorería, se prevé una liquidación final de unos 4,5 millones de euros que el Ayuntamiento podría destinar a inversiones. A esto se suma un posible ingreso adicional de más de 743.000 euros, derivado de la devolución de alrededor del 40% del premio de cobranza, en base a los datos de 2024. Por todo ello, el CES considera que la delegación de estas funciones está “plenamente justificada” y resulta “necesaria” para garantizar al Ayuntamiento de Jaén mayor estabilidad económica y más recursos financieros.

Partido Popular

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén ha señalado que la cesión del servicio de recaudación a la Diputación Provincial supone “un expolio municipal en toda regla”. Por ello ha pedido a JM+ que vote en contra en el pleno del próximo martes y así evite “el martes negro de la política jiennense”. “Jaén no solo cede la gestión y el control, sino que pagará por ello dos veces: la primera con la comisión por la gestión; la segunda porque cuando nos devuelvan nuestro dinero recaudado, nos cobrarán intereses. Eso no es un acuerdo, eso es usura institucionalizada”, ha dicho González. El portavoz popular ha incidido en que los informes técnicos municipales son “contundentes” y “alertan de un impacto negativo en la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera”. Ha subrayado que existen alternativas más sensatas ya que “los datos corroboran que invirtiendo en herramientas tecnológicas mejoraríamos la eficacia en mayor proporción que entregando el servicio a Diputación”. Asimismo, ha reprochado al alcalde de Jaén, Julio Millán, que “prefiera apostar por subir la presión fiscal” puesto que “en su borrador de presupuestos ya ha duplicado la previsión de ingresos por multas y contando con el 25% que Paco Reyes se llevará en comisiones. Eso sí es hacer caja a costa de los jiennenses”. Para González, el convenio supone también la pérdida de soberanía en la gestión jurídica y en la propia Policía Local, ya que la Diputación asumirá competencias que hasta ahora eran exclusivas del Consistorio. “Jaén pone el dinero, pero Paco Reyes se queda con las llaves de la casa”, ha dicho. Ha añadido que la firma del acuerdo es “una rendición disfrazada de trámite”, que convierte al Ayuntamiento “en un mero huésped en su propia casa al tener que ceder oficinas y medios para que opere la Diputación”. “Defendemos un principio básico: Jaén debe gobernar su propio dinero. Jaén merece respeto, merece que se defienda lo que es suyo, merece ser de los jiennenses. Esperamos que los concejales hagan honor al nombre que abanderan”, ha concluido en alusión directa a los concejales de Jaén Merece Más que gobiernan en coalición con el PSOE.

En respuesta, el grupo municipal Jaén Merece Más ha calificado de “ridículas y carentes de rigor” las declaraciones del portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, sobre el posicionamiento de su grupo ante el convenio de gestión del servicio de Recaudación con Diputación Provincial. JM+ subraya que este debate no debe obedecer a intereses partidistas. “Nuestro grupo municipal decidirá en función de los informes técnicos del Colegio de Economistas como el del Consejo Económico y Social de la ciudad. Nuestra prioridad es Jaén y solventar los problemas económicos que tiene el Ayuntamiento, buscando para ello la mejor fórmula para optimizar los recursos de los que dispone. Por tanto, decidiremos en el pleno del 30 de septiembre en función de esos informes que tendremos disponibles antes de la celebración del mismo”.

JM+ recuerda que el 95 % de los ayuntamientos de la provincia están acogidos a este servicio de Diputación y que, si el PP de Jaén ve estos servicios tan malos que pidan ellos la cancelación de estos convenios en sus ayuntamientos como el de Linares, Bailen, Andújar... “No se puede utilizar distintas formas de medir dependiendo de lo que más le convenga a González Romo. Para Agustín, Jaén Merece Más da la espalda a la ciudad en el caso de que apoyemos el convenio, pero no considera traidores a los ayuntamientos gobernados por el PP y cuya recaudación las gestiona Diputación.” En este sentido, ha añadió el grupo municipal, “el portavoz de los populares está desautorizando la postura de su propio partido en decenas de municipios de la provincia de Jaén. No solo está haciendo oposición en el Ayuntamiento de Jaén, sino también en ayuntamientos gobernados por su propio partido”.

Jaén