El Ayuntamiento proyecta un presupuesto de 203 millones de euros para 2026

El documento del equipo de Gobierno de Julio Millán se someterá a votación en el pleno del próximo día 25

17 nov 2025 / 13:31 H.
Ver comentarios

Pasos adelante para poner fin al funcionamiento de un Ayuntamiento de Jaén con cuentas prorrogadas desde el año 2017. Con esta intención, el equipo de Gobierno municipal de PSOE y Jaén Merece Más presentó esta mañana su proyecto de presupuestos para el próximo año 2026.

La cuantía global de estos presupuestos contempla unos ingresos consolidados por valor de 202,9 millones de euros, así como unos gastos de 199,7 millones de euros. Estas cuentas incluyen a las diez entidades municipales que aglutina el Ayuntamiento. De este modo, la visión general para la Entidad Matriz –funcionamiento del Ayuntamiento en sí— abarca unos ingresos y gastos de 183,2 millones de euros, un aumento del 8,3% respecto al presupuesto de 2017, el último aprobado hasta la fecha por la Administración municipal.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, reveló que este presupuesto debe ser “el de la confianza”: “Son unas cuentas posibles, sensatas y ejecutables. Con inversiones también. Jaén necesita un proyecto así para generar esa confianza”. Al mismo tiempo, Millán recordó ese informe favorable del Ministerio de Hacienda “que sí es vinculante” para poder llevar este documento al pleno del próximo día 25 para someterlo a votación. El alcalde de Jaén recordó que los grupos municipales de la oposición también tienen ya el resumen ejecutivo ante posibles enmiendas que puedan emprender.

Varios puntos importantes de estos presupuestos contemplan los fondos EDIL, que tiene una partida de 12 millones de euros, de los cuales más de diez se destinarán a peatonalización de espacios del centro histórico como es el caso de la Plaza de la Constitución y la calle Virgen de la Capilla. Al mismo tiempo, otros detalles contemplados es el entoldado de las calles del centro, la renovación de instalaciones deportivas o el césped de parques de barrios, un aspecto según Millán “muy demandado por los vecinos”. También contempla las aportaciones a la Junta de los gastos para la puesta en marcha del tranvía, así como la reducción en este aspecto con la Agencia Tributaria, que en esta caso será de algo más de 900.000 euros.

Otro punto importante, con un presupuesto de 4,5 millones de euros, es la construcción de un nuevo pabellón con una capacidad para unas 2.000 personas. Al respecto, el alcalde de Jaén incidió en que se está estudiando varias posibles zonas para esa instalación: “Estamos buscando una ubicación que sea en suelo municipal para poder licitar y ejecutar la obra de manera rápida”.

Y también está incluido la adecuación del actual edificio de Correos para trasladar “buena parte” de los servicios administrativos del Ayuntamiento: “Será un arrendamiento por bastantes años”.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Lechuga, resaltó que el deporte “tendrá un gran protagonismo” en este mandato y, al mismo tiempo, incidió en esos beneficios que se podrán extraer de la enajenación del suelo en Ifeja y el Olivo Arena, que supondrá un ingreso de 7,69 millones de euros. Lechuga recordó también que la cuantía para las obras de la adecuación de Correos será de 1,7 millones de euros. El concejal del Área Económica incidió también en las obras por 600.000 euros que habrá en el Parque de Bomberos. Lechuga hizo mención también al estado de la deuda del Ayuntamiento, que es de 575 millones de euros: “Hemos conseguido mantenerla. Buena parte de esa deuda es de carácter financiero por los préstamos con los bancos, pero la deuda comercial la hemos recudido de manera considerable. Ahora tenemos un periodo medio de pago de 183 días, cuando no hace mucho era de 1.000 días”.

Por último, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, subrayó esas inversiones contempladas en el presupuesto: “Por fin tendremos un capítulo de inversiones. Desde Jaén Merece Más estamos contentos pues van cumpliendo las promesas que tenían con nosotros”.

Por último, Julio Millán recordó el gran respaldo que tienen estos presupuestos del Ayuntamiento de Jaén por parte del Gobierno de España y la Diputación Provincial de Jaén.

Jaén