El acceso al mercado laboral a través de Atenea

El Imefe informa a la Asociación de Colombianos de Jaén sobre las oportunidades que brinda el proyecto

21 oct 2025 / 17:31 H.
Ver comentarios

El concejal del IMEFE y Empleo, Luis García Millán, se ha reunido con miembros de la Asociación de Colombianos de Jaén para informarles sobre Atenea, el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Jaén a través del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial. En concreto, el concejal les ha trasladado que, desde la entrada en vigor el pasado 20 del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, se introdujo un nuevo permiso en el Real Decreto 629/2022: el arraigo socioformativo.

Este permiso de residencia legal, válido por 12 meses, está dirigido a personas migrantes que hayan residido en España durante al menos 2 años y deseen obtener una formación que les permita integrarse al mercado laboral. En este sentido, Luis García Millán les ha trasladado que el programa ATENEA “se presenta como una gran oportunidad para las personas procedentes de un país extranjero que llevan dos años residiendo en Jaén, ya que con él, pueden obtener un NIE y el arraigo formativo”.

En la reunión, en la que también han estado presentes técnicos del IMEFE y del programa ERACIS, “les hemos informado sobre la forma de acceder a estas cursos con los que pueden obtener un certificado de profesionalidad de nivel 1 (albañilería, cocina, restauración y bar, limpieza de habitaciones de hoteles...) y así conseguir ese NIE temporal que les permitirá trabajar y realizar esas prácticas de empresa con el que obtener ese arraigo formativo en Jaén, trabajando y generando riqueza en el mercado laboral”.

García Millán ha recordado que el proyecto ATENEA oferta 57 itinerarios formativos distintos, totalmente gratuitos, algunos con varias ediciones, que cubren todas las categorías profesionales actualmente demandadas en Jaén y su entorno. Asimismo, ha recordado que para acceder a ellos, tienen prioridad “los colectivos vulnerables, parados de largo duración, víctimas de violencia de género, mayores de 45 y menores de 30 años y población migrante” y ha hecho hincapié en que el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería “abre la posibilidad de obtener el arraigo socioformativo al realizar uno de estos cursos, becados si se cumplen una serie de requisitos”. Uno de esos requisitos es, en el caso de la población migrante, tener su residencia justificada con un NIE y la demanda de empleo activa en el momento de solicitud y de inicio de la acción formativa.

Jaén