Duro golpe contra la droga: Cuatro detenidos, un laboratorio y 14 kilos de cocaína
La Brigada Central de Estupefacientes, en connivencia con la Policía Nacional de Jaén, desarticula una red de fabricación y distribución de coca en Torredelcampo y la capital
Máquinas punteras, industria de vanguardia, sobres, cajas, dinero, droga... La Brigada Central de Estupefacientes, en connivencia con la Policía Nacional de Jaén, desarticula uno de los mayores laboratorios de fabricación de droga en una vivienda de “El Megatín”, decomisa uno de los más cuantiosos alijos de cocaína y detiene a cuatro personas, de las que tres se encuentran en prisión. Este es el resultado de una operación que generó un importante revuelo en Torredelcampo y en las inmediaciones del Bulevar, en la capital, con cuatro registros incluidos y un malentendido entre agentes en el que tuvieron que intervenir altos mandos.
Ocurrió la semana pasada. Según pudo saber este periódico, policías de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco), después de una ardua investigación, persiguieron a un hombre al que seguían la pista desde que salió de su casa de Torredelcampo hasta que los compañeros de Jaén le dieron el alto ya en la capital. Lo detuvieron con catorce paquetes de cocaína con más de un kilogramo de peso cada uno. Por la tarde, procedieron a realizar dos registros en sendas viviendas del municipio cercano, donde también hallaron sustancias estupefacientes, más otro en una casa situada en “El Megatín”. Fue en esta ubicación donde los agentes dieron con un laboratorio perfectamente orquestado para transformar la pasta en cocaína perfectamente empaquetada y lista para su distribución. Las fuentes consultadas aseguran que se trata de lo nunca visto en Jaén. Otro de los registros policiales se centró en la capital jiennense, donde uno de los investigados, supuestamente, tiene un establecimiento hostelero y un piso.
En total fueron detenidas cuatro personas, entre ellas un padre un hijo, además de dos socios, aunque este periódico pudo saber que, más tarde, el padre fue puesto en libertad. El juez, después de escuchar las versiones de unos y de otros, envió a tres al Centro Penitenciario de Jaén. La investigación generó tal revuelo que hasta tuvo lugar un malentendido entre agentes en plena calle. Testigos presenciales aseguran que fueron policías de paisano los que, con pistola en mano, intentaron detener en Torredelcampo al hombre que perseguían, de tal forma que los vecinos pensaron que se trataba de un atraco y llamaron a la Guardia Civil. Fue entonces cuando se produjeron momentos de tensión, porque la Benemérita pidió a los compañeros de la Brigada Central de Estupefacientes que se identificaran y, ante la duda, tuvieron que intervenir altos mandos y aclarar las circunstancias.
Una operación con escasos antecedentes
Hay pocos antecedentes en la provincia de operaciones con tanta cantidad de droga decomisada. La más reciente fue bautizada con el nombre de “Amazonas” y tuvo como resultado 50 kilogramos. Fue una investigación conjunta de la Unidad de Estupefacientes de la Policía Nacional de Linares y la Unidad de Vigilancia Aduanera en Córdoba
Empezó en octubre de 2024 en el aeropuerto de Barajas, cuando se intervinieron dos sacos procedentes de Quito (Ecuador) de supuestos fertilizantes. Cuando el análisis dio positivo en cocaína, se contactó con Policía Nacional de Jaén para que se procediera a una entrega vigilada. El destino de ese paquete, que se enviaría a través de una empresa de mensajería, era una firma de abonos y fertilizantes en Porcuna. Hubo un detenido y, después, otro más en Andújar, en concreto, en un viejo cortijo de la zona.