Dieciséis historias que inspiran y abren camino

La nueva edición de los Premios Jaén Joven distingue el talento de nuevas generaciones de la provincia

26 nov 2025 / 20:51 H.
Ver comentarios

El Salón Guadalquivir de la Institución Ferial (Ifeja) ha acogido la duodécima edición de los Premios Jaén Joven, en una gala marcada por el talento y la esperanza y con la que se reconoció a jóvenes que destacan por su compromiso, creatividad y liderazgo, celebrando historias que inspiran y abren camino a nuevas generaciones jiennenses.

La ceremonia, en la que se ha distinguido a dieciséis promesas del territorio provincial, fue organizada por el periódico provincial junto con el respaldo de la Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía mediante el Instituto Andaluz de la Juventud. El acto de entrega de galardones, que fue conducido por Manuela Rosa Jaenes, adjunta a la Dirección de Diario JAÉN, comenzó con la intervención del director de esta casa, Juan Espejo, quien no se limitó en halagos hacia los premiados, subrayando la energía transformadora de la juventud de la provincia, con unos jóvenes que, con sus ideas y esfuerzo, están cambiando su entorno y demostrando que el futuro puede escribirse desde el presente. El segundo turno de intervenciones fue protagonizado por la coordinadora provincial del IAJ, Ana González Herrera, quien también subrayó el potencial de las nuevas generaciones jiennenses.

El primer reconocimiento, el Premio Espíritu Deportivo, recayó en el Jaén Rugby Femenino. Un club cuya resiliencia es el valor más importante que tiene y cuyo principal reto está, temporada tras temporada, en conseguir seguir progresando. El Premio Espíritu Deportivo, patrocinado por Entrepinares del Mercadillo, fue otorgado por Paula Algar, directora de la entidad, a Carolina Sánchez Marquina, capitana segunda del club, junto con un grupo de jugadoras. El Premio Naturaleza, patrocinado por la Unión de Pequeños Agricultores, fue para Carmen Rodríguez Campos, una mujer que nunca se desligó del campo. Hoy es una exitosa joven agricultora y emprendedora. Entregó el galardón Alicia Martínez, secretario de Relevo Ganeracional de UPA en Jaén. El tercer reconocimiento, el Premio Participación Social, fue a parar a la Asociación Raíces, un colectivo que lleva tres años intentando demostrar que Jaén no es solo la tierra de la que tantos jóvenes se marchan, sino también aquella a la que algunos se empeñan en volver. Patrocinado por la Caja Rural de Jaén, Antonio Nieto, director de la oficina del polígono, entregó el premio a Alejandro López-Mollinedo, fundador del proyecto. El Premio Ímpetu musical, bajo el patrocinio de Hijos de Reyes Pérez, recayó en Enrique Muñoz de la Vega, un guitarrista que compagina su faceta como intérprete con premios nacionales e internacionales. Enrique Muñoz de la Vega recibió el premio de manos del alcalde de Santisteban del Puerto, Antonio Javier López.

La quinta distinción, la otorgada por la Diputación, recayó en Laura Caño Romera, una marteña que se convirtió en la primera adolescente andaluza con parálisis cerebral en graduarse en Educación Secundaria Obligatoria. Entregó el galardón a la protagonista Lourdes Martínez, diputada de Fondos Europeos y Geolit, y el alcalde de Martos, Emilio Torres. El Premio Innovación fue para Francisco Jesús Quero de la Rosa, quien ideó el proyecto “4docent.es”, una aplicación ideada por este ingeniero de telecomunicaciones, emprendedor y, además, enamorado de Porcuna. El presidente de Ferias Jaén, Ángel Vera, entregó el galardón a este joven.

Rockin’ Azzaiteros, del instituto AZ-ZAIT, recibió el Premio Talento. Se trata de una banda escolar capaz de llenar auditorios, actuar en eventos solidarios y movilizar a cuarenta estudiantes en torno a la música. Entregó el galardón Dolores Marchal, tesorera del Colegio de Gestores, junto a María Espejo, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Jaén, a Antonio Luis Peñas Chamorro, director, con los protagonistas de esta banda de rock. El Premio Dinamización Rural fue otorgado a la Asociación Cultural Peñamujo, compuesta por unos jóvenes Santiago-Pontones. Manuel Martos Candela, decano del Colegio de Abogados, entregó el premio a Jorge Cuadros Moreno, vocal.

El noveno recayó en el Club Deportiva Lugia. Patrocinado por Noguera de la Sierpe, el presidente, Pedro García Úbeda, y el entrenador, Salvador Sánchez Carrasco, fueron los encargados de recoger el galardón. El Premio Enseñanza Musical fue para la Escuela de Música y Danza Marcos Villar, de Torreperogil. Marta Torres Avilés, Lidia Campos Martínez, Luisa María Avilés Rodríguez, Miguel Navarrete García y María Jurado Vera recibieron el galardón de manos de Juan Carlos González, presidente de CSIF, y de José Ruiz, alcalde de Torreperogil. El Premio Solidaridad fue concedido al Dispositivo de Temporeros de Cáritas. Entregó el galardón Juan José Díaz, director del Centro de Oposiciones Juan José Díaz, a Almudena Pérez Camacho, coordinadora del dispositivo, con un grupo de voluntarios.

El Premio Fomento Cultural fue para la Coral Mamá Margarita, de Linares. Mercedes Rodríguez Olmo y Joaquín Osorio recogieron la distinción de manos de Andrés Palacios, vicepresidente del Satse, y de Mamen Muñoz, concejala de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Linares. Carmen Peragón Ortega, de Torredelcampo, recibió el Premio Alumna Brillante por su impecable trayectoria universitaria. Cursa su doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Jaén y, además, incluyó Derecho en sus estudios. El galardón fue patrocinado por ASEM y lo entregó nuevamente María Espejo.

El Premio Tradiciones fue para la Comparsa Mingo de Priego, de Villacarrillo. Patrocinado por AM System, Alfonso Carlos Tello Mora y Sebastián Hipólito Mora recogieron el galardón de manos de Francisco Arquillo, socio y director comercial de AM System. El Premio Instituto Andaluz de la Juventud fue concedido a Colonias de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, de Baeza. Pepa Pérez, vocal de Juventud de la hermandad, recogió el premio de parte de Ana González, coordinadora provincial del IAJ. El último de la ceremonia, el Premio Especial Jaén Joven 2025, fue otorgado a Juan Catena Gila, de Albanchez de Mágina. Trabaja como actor en cine y teatro, además de ser empresario y emprendedor en su municipio. La diputada Lourdes Martínez volvió a subir al escenario para cerrar el turno de intervenciones, con un discurso en el que ensalzó a los distinguidos por su excelencia y dedicación en diversos ámbitos. Lucas Paulano, el ganador más joven de la historia de “La Voz Kids España”, puso el broche de oro con la interpretación de tres temas magistrales, que pueden disfrutar en el vídeo que le adjuntamos a continuación.

Jaén