Desconvocada la manifestación en defensa de la UJA
La plataforma aplaza la protesta para “otorgar un margen de semanas a la Junta para ver si es capaz de revertir el incumplimiento sistemático del modelo de financiación”

La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén ha acordado desconvocar la manifestación del próximo 8 de octubre al objeto de “otorgar un margen de semanas, improrrogable, al Gobierno de la Junta, para ver si es capaz de revertir el incumplimiento sistemático del modelo de financiación”, algo que se debe ver en el anteproyecto de los próximos presupuestos autonómicos. Señalan que “aplazar” lo que pretendía ser una “gran movilización social” ha sido una decisión “extremadamente difícil”, pero lo hacen después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se comprometiera el pasado 16 de septiembre a cumplir de forma íntegra con el acuerdo del pasado 8 de abril suscrito con todos los rectores de las universidades públicas andaluzas. Añaden en un comunicado que el compromiso adquirido en primera persona por Juanma Moreno en la apertura del curso académico en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, fue el de aumentar la dotación económica en 16 millones de euros más, consolidables, y al mismo tiempo convocar una mesa de trabajo que dé respuesta definitiva al cumplimiento integro del modelo de financiación. Asimismo, reconocen tener la duda de si las nuevas promesas, ahora en boca del propio presidente de la Junta, “serán ya el punto final de esta asignatura pendiente” como es la “infrafinanciación” de la UJA, pero sostienen que no desean “causar un perjuicio a la UJA si esta vez va en serio, y se cumplen al fin los compromisos adquiridos”. “Ahora de nuevo volverán a enjuiciarnos, pero tenemos nuestra conciencia tranquila de haber podido salvar importantes obstáculos de consecuencias irremediables para la UJA y para la provincia”, dice el comunicado, que hace alusión en este punto a la campaña emprendida por la plataforma en favor del Grado de Ingeniería Biomédica y que fue inicialmente lo que llevó a la convocatoria de la manifestación del día 8. El siguiente pronunciamiento de la plataforma llegará cuando se conozca, hacia finales de octubre próximo, el anteproyecto de presupuestos de la Junta para el año 2026 porque “en ese documento se conocerá si el presidente cumple con su palabra, que sería un hecho relevante”, y de no ser así, “la Universidad, como se ha demostrado con el clamor popular surgido durante el pasado verano, siempre tendrá quien la defienda”. La plataforma ha agradecido también todos los apoyos recibidos y concluye afirmando que la UJA es “el buque insignia” de la provincia y como tal “tenemos el deber de garantizar que su servicio e implicación van a ser referente indispensable para las futuras generaciones y motivo de esperanza para la vigorosa provincia a la que aspiramos”.