Deberes que viajan desde el IES Auringis al Parlamento Europeo
El centro educativo desarrolla un proyecto de bilingüismo para despertar el activismo y conciencia en los jóvenes




El IES Auringis se ha convertido en un referente a la hora de generar conciencia entre su joven alumnado. A través del proyecto “A Declaration of Global Youth Duties and responsibilities” —Declaración de deberes y responsabilidades de los jóvenes, en inglés—, en el que los alumnos de Primero de Bachillerato y, también de Segundo de ESO han participado en una experiencia para potenciar el bilingüismo. Así, han recibido clases en lengua extranjera de Filosofía, Historia, Matemáticas, Lengua, Biología y Educación Física, además de Inglés. La coordinadora del proyecto, María de los Ángeles Díaz, remarca el trabajo llevado a cabo por alumnos, profesores y también las auxiliares de conversación, en este caso Sean y Marie, procedentes de Canadá e Irlanda, respectivamente.
Díaz subraya el germen de esa declaración de derechos y deberes que llevaron a cabo estos alumnos: “Fue a partir de estudiar los derechos humanos en Historia y las teorías filosóficas que fundamentan la Declaración Universal de los Derechos Humanos. A partir de ahí, decidieron hacer una declaración de derechos y responsabilidades juveniles”. Y, una vez realizada siguiendo esquemas de textos formales en inglés, dieron el salto definitivo: “Se registraron en el Portal de Peticiones del Parlamento Europeo”. Unas solicitudes que abarcaban diversas materias: desde medio ambiente o vivienda, entre otras cuestiones. “Hicieron una visión de las necesidades de los jóvenes y redactaron ese documento que está en el ‘Muro Bilingüe’”, apunta una Díaz quien recuerda el hermanamiento con el centro EbruNayim Fen Lisesi, de Tekirdag (Turquía). También hicieron un mercadillo solidario para diferentes oenegés jiennenses.