Compromiso con las tradiciones jiennenses de cara al 4 de octubre

Diario JAÉN prepara un gran despliegue para la cobertura de la Procesión Magna

26 sep 2025 / 17:17 H.
Ver comentarios

El presidente de este periódico, Eleuterio Muñoz González, junto a su director, Juan Espejo González, y las adjuntas a la dirección Ana María Gómez Martos y Manuela Rosa Jaenes recibieron, partir de las 13:00 horas, a representantes de algunas de las cofradías que sacarán a la calle a sus imágenes en esta cita histórica para la ciudad de Jaén. Un acto de presentación que contó con la asistencia del alcalde de Jaén, Julio Millán, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el Obispo de Jaén, Sebastián Chico, y Juan Gallego, director comercial de Caja Rural. Durante el mismo, los invitados pudieron disfrutar de la proyección de tres vídeos promocionales en los que se mostró la grandeza visual del inmenso patrimonio cofrade que atesoran todos los rincones de la provincia. Después, una decena de asistentes tomaron la palabra para poner en valor la colaboración entre cofradías, entidades y administraciones para preparar este acontecimiento.

Cabe recordar que la procesión del Santo Rosario de Jaén forma parte del Jubileo de la Esperanza 2025, convocado por el difunto Papa Francisco. Cada uno de los misterios del Rosario —gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos— será representado por una imagen titular procedente de distintas parroquias y localidades de la Diócesis de Jaén, reflejando la riqueza y diversidad de su tradición devocional. Cofradías, hermandades, comunidades religiosas y fieles laicos se unirán en un mismo espíritu de oración, contemplación y misión. Desde la organización se estima que el evento atraerá a unas 40.000 personas, con un impacto económico superior a los tres millones de euros para la ciudad, principalmente en los sectores de hostelería, comercio y servicios turísticos. Según los primeros cálculos, en torno al 9% de los asistentes serán turistas con pernocta, el 53% excursionistas, y el 38% residentes locales.

El recorrido oficial será por Virgen de la Cabeza, Avenida de Madrid, Virgen de la Capilla, Plaza Constitución, Plaza San Francisco, Campanas y Plaza de Santa María. El acto central será ante la Catedral, con un altar donde se ubicará el Santo Rostro junto a Nuestra Señora del Rosario de Segura de la Sierra y San Eufrasio de Andújar. Habrá un rezo durante el desfile procesional. Después, cada cofradía volverá a su templo.

Esta es la lista completa de pasos que procesionarán: Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Abuelo’”, de Jaén; Virgen del Alcázar, de Baeza; Santísima Virgen de las Mercedes, de Alcalá la Real; Santísimo Cristo, de Alcaudete; Resucitado, de Linares; San Bonoso y Maximiano, de Arjona; San Juan Bautista, de Los Villares; Sagrado Corazón de Jesús, de Jaén; Cristo Resucitado, de Martos; Santa Cena, de Linares; Oración en el Huerto, de Andújar; Jesús de la Columna, de Úbeda; Santísimo Cristo del Consuelo, de Cazorla; Virgen de Zocueca, de Bailén; Virgen de la Fuensanta, de Villanueva del Arzobispo; Santísima Virgen de Tíscar, de Quesada; San José, de Jódar; Santísima Virgen del Collado, de Santisteban del Puerto; Resucitado, de Jaén; y Virgen de la Capilla, de Jaén

Jaén