Comienza la instalación de placas solares en el Parque de Bomberos
El Ayuntamiento avanza en un contrato de eficiencia energética para reducir el 20% de consumo

El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado la instalación de 235 placas solares en los tejados del Parque de Bomberos y avanza en un contrato de eficiencia energética de 2,3 millones de euros para reducir el 20 por ciento del consumo eléctrico y autoabastecer edificios municipales. La primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, María Espejo, el tercer teniente de alcalde y edil de Empresas Públicas, Francisco Lechuga, y la concejala de Seguridad, María del Carmen Angulo, han visitado este martes los trabajos de instalación de estos paneles solares fotovoltáicos. Han estado acompañados por el jefe de Bomberos, Antonio Tobaruela, técnicos municipales y de la empresa Alisea, que es la responsable de la ejecución de este contrato de mejora energética. La instalación es de 100 kilowatios en una superficie de 1.000 metros cuadrados de los tejados y se generará energía para abastecimiento del parque y compartir con otros edificios municipales.
Lechuga ha señalado que este contrato fue impulsado en 2022 siendo alcalde también Julio Millán y “sufrió una importante parálisis en la etapa de gobierno del PP”, en este mandato, según ha informado el Consistorio. Ha explicado que, además, contempla la colocación de paneles en colegios e instalaciones deportivas y culturales, “de forma que se cumpla con la agenda 2023 y con las directivas europeas de que se reduzca en edificios públicos al menos un 20 por ciento el consumo de energías convencionales”.
“Es una indicación de la UE que ayuda a que combatamos el cambio climático, algo en lo que cuesta creer que haya entidades y partidos que lo nieguen”, ha afirmado el concejal. Ha puesto como ejemplo que las instalaciones que ya tienen este sistema (Salobreja y algunos colegios, entre otras) permitirán, junto con la superficie que se va a habilitar en el Parque de Bomberos, que “el consumo eléctrico del Ayuntamiento pase de cinco millones de kilowatios/hora a un millón menos”.
En esta línea, la primera teniente de alcalde ha considerado que es una obligación avanzar en la eficiencia energética de las administraciones públicas y a la vez procurar el ahorro del consumo de energías convencionales al Ayuntamiento. Ha añadido que el excedente de la producción en las instalaciones de Bomberos permitirá atender demandas en el complejo deportivo de Las Fuentezuelas. Por su parte, la concejala de Seguridad ha valorado estas obras en el Parque de Bomberos. “Un servicio estratégico, además, en constante funcionamiento por su dedicación al ciudadano y el trabajo en dotación de personal y medios que está haciendo el actual equipo de Gobierno, con la incorporación de nuevos vehículos y plazas a este servicio”, ha dicho.