Cientos de personas claman en Jaén por el fin del “genocidio en Gaza”
“Son 70.000 muertos los que van ya. Occidente se lava las manos y no se puede consentir”, asegura Lucas Martínez, miembro de la plataforma convocante

Jaén ha acogido esta mañana una multitudinaria manifestación convocada por la plataforma Jaén con Palestina, que ha llamado a la ciudadanía a movilizarse para exigir al Gobierno de España el fin del comercio de armas con Israel y la ruptura total de relaciones diplomáticas y comerciales. La concentración, que ha comenzado a las 12:00 horas en la Plaza de las Batallas, ha culminado en la Plaza de Santa María, donde se ha leído el manifiesto. La marcha ha estado marcada por cánticos como “Israel asesina, Europa patrocina”, “Boicot a Israel” o “No es una guerra, es un genocidio”. También se ha coreado “Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel”. Los asistentes han portado una gran bandera palestina y pancartas, entre ellas una principal con el lema “¡Paremos el genocidio! ¡Contra la ocupación y el apartheid!”.
En la lectura del manifiesto, desde la plataforma han recordado que, pese a los anuncios del Gobierno español sobre un embargo de armas, el Consejo de Ministros se ha reunido 95 veces desde octubre de 2023 sin aprobar ninguna medida efectiva. “El Gobierno ha mentido diciendo que de facto el embargo ya está en marcha, cuando no hay nada más lejos de la realidad”, han señalado. La plataforma ha subrayado que entre febrero y mayo de 2025 España fue el país de la Unión Europea que más armas y municiones importó de Israel, lo que han considerado una prueba de la “complicidad activa del gobierno español en el genocidio contra el pueblo palestino”. Han añadido que, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza el 7 de octubre de 2023, las relaciones militares entre ambos países “se han mantenido prácticamente intactas”.
Durante el acto, los portavoces han denunciado que las palabras y declaraciones “no paran un genocidio” y han reclamado hechos concretos, como la suspensión completa del acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel. La plataforma ha insistido en la necesidad de aumentar la presión social: “Sabemos que nuestra movilización está funcionando, que sienten nuestra presión, y por eso seguiremos hasta romper todos los vínculos con un régimen colonial de ocupación militar, genocida y de apartheid”.
Lucas Martínez, miembro de la plataforma, ha destacado la magnitud de la tragedia: “Son 70.000 muertos los que van ya. Es un genocidio terrible, continuo. Están encarcelando a cientos de palestinos y echándolos de sus casas. Occidente se lava las manos y no se puede consentir”. Los organizadores han dejado claro que la protesta está dirigida “contra el sionismo y contra un Estado que es terrorista”. Han exigido no solo el boicot militar y comercial, sino también la retirada de embajadores y la ruptura de “cualquier tipo de relación con Israel”.