Caja Rural impulsa la primera cátedra andaluza de comercio

Universidad, empresarios y banca se alían para modernizar a los minoristas

05 ago 2025 / 13:13 H.
Ver comentarios

Caja Rural y la Federación Empresarial Jiennense de Comercio y Servicios formalizaron un acuerdo para lanzar la Cátedra Universitaria del Comercio Minorista de Proximidad, un proyecto pionero en Andalucía que cuenta con el respaldo de la Universidad de Jaén. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el conocimiento, la innovación y la competitividad del comercio de cercanía, considerado un pilar económico y social en toda la provincia. La nueva cátedra funcionará como un espacio académico y profesional que ofrecerá formación especializada, investigación aplicada y asesoramiento práctico a comerciantes, empresarios y estudiantes. Entre sus actividades se incluirán cursos de actualización, estudios de mercado, encuentros sectoriales, seminarios, así como publicaciones orientadas a mejorar la gestión, la digitalización y la sostenibilidad de los pequeños negocios.

Lucas Ruiz Mozas, presidente de Comercio Jaén, destacó que este proyecto “profesionaliza y dignifica un sector esencial de nuestra identidad provincial”, mientras que Juan Gallego Cobo, director de sucursales de Caja Rural, señaló que “apoyar el comercio de proximidad es defender el empleo y la vida en nuestros municipios”. Ambos coincidieron en que esta colaboración contribuirá a adaptar el comercio local a los desafíos actuales. La cátedra nace también con el objetivo de frenar la despoblación rural, reforzar la cohesión social y contribuir a una economía más sostenible. En ese sentido, el convenio suscrito establece mecanismos de cooperación entre la Universidad de Jaén y el tejido empresarial para dinamizar el entorno comercial mediante herramientas de análisis, innovación y formación continua.

El acuerdo fortalece el compromiso de Caja Rural con el desarrollo del territorio, sumándose a otras iniciativas culturales, sociales y económicas que la entidad ha respaldado históricamente. La cátedra estará abierta a la participación de instituciones públicas y privadas que deseen colaborar en la promoción del comercio de proximidad. Comercio Jaén, como entidad representativa del sector minorista, aportará su experiencia para que el contenido de la cátedra responda a las verdaderas necesidades del comercio provincial. Además, se prevé establecer alianzas estratégicas con otros organismos que ayuden a proyectar el modelo jiennense a nivel regional.

Esta cátedra constituye un punto de inflexión en el tratamiento académico y profesional del comercio minorista, al considerar su papel vertebrador en el territorio. La integración del conocimiento universitario con las demandas reales del sector pretende transformar al comercio de cercanía en un motor de desarrollo inteligente, resiliente y sostenible. Con esta iniciativa, Jaén se posiciona como referente en la apuesta por un modelo de comercio más innovador, competitivo y alineado con las exigencias del siglo XXI. La Cátedra Universitaria del Comercio Minorista de Proximidad representa una herramienta formativa del sector.

Jaén