Avances en los planes especiales de Los Puentes
La Junta asegura su predisposición para ejecutar el colector, mientras el Ayuntamiento pide su tramitación

Los representantes de los vecinos de Los Puentes, a través de la Plataforma de la Unidad de Gestión Vecinal, mantuvieron una nueva reunión con el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Miguel Contreras, para abordar el avance de los planes especiales para la regularización de viviendas y explicar la situación del colector. Durante el encuentro, en el que participaron representantes de las asociaciones de vecinos: Puensi (Puente de la Sierra), Juntos ya (Puente Jontoya), Entre Ríos (Puente Nuevo), Pago de Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuela, se puso de manifiesto el compromiso vecinal con la redacción de los planes especiales necesarios para la regularización urbanística, en el marco de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista). Según indicó el presidente de la Unidad de Gestión Vecinal, José Sánchez, la plataforma “representa a unas 5.000 viviendas situadas en la vega de los ríos”.
Uno de los temas centrales tratados en la reunión fue el colector, cuya ejecución es considerada esencial por los vecinos para poder avanzar en los procesos de regularización. Según señaló José Sánchez, el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta reiteró que el proyecto del colector continúa su curso, pero recalcó que esta infraestructura sólo podrá construirse “cuando las viviendas que tengan que verter el agua a la red tengan la consideración de suelo urbano”, aclaró José Sánchez. Desde la plataforma trasladaron a Miguel Contreras la predisposición de los vecinos para desarrollar los planes, pero exigieron garantías de que el colector se llevará a cabo. “Lo que pretendemos es tener la seguridad de que se va a hacer. Necesitamos que el proyecto esté aprobado por la Junta, un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Junta de que se va a ejecutar, y a partir de ahí empezaremos a tramitar los planes especiales”, añadió Sánchez.
En la reunión también se abordó la necesidad de delimitar la unidad mínima de actuación para la elaboración de los planes. Los vecinos consideran que los ámbitos territoriales actuales podrían dificultar la viabilidad técnica del proceso, por lo que valoran una reordenación que facilite su desarrollo y tramitación administrativa. Tras el encuentro, la Unidad de Gestión Vecinal recalcó: “Hay buena predisposición por parte de la Junta a que el colector se vaya a aprobar y realizar”. El Ayuntamiento, por su parte, señaló que lleva tres meses esperando la respuesta de la Junta de Andalucía sobre la tramitación del colector de Los Puentes, una vez que el pasado mes de abril presentaron el proyecto y los informes que reclamaba el Gobierno andaluz.
La segunda teniente de alcalde y edil de Urbanismo, África Colomo, apuntó en un comunicado que los requerimientos de urgencia que la Junta hizo en su momento al Ayuntamiento “parecen haberse frenado una vez que el proyecto está en sus manos”. “No tenemos noticias de en qué estado de tramitación está, los informes sectoriales tienen una vigencia de seis meses y ya está tardando el gobierno de Moreno Bonilla en dar el siguiente paso, que es licitar una obra de saneamiento que está considerada de Interés de la comunidad autónoma”, recalcó Colomo.