Así trabaja la Guardia Civil: Una muestra para conocer su labor
Más de 2.300 escolares participan en la exhibición de medios organizada por la Comandancia de Jaén

El subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, junto al teniente coronel jefe de la Comandancia, Francisco José Lozano y otros mandos de la Guardia Civil de la provincia, ha visitado la exhibición de medios organizada por la Comandancia de Jaén, en la que han participado cerca 2.300 escolares de quince centros educativos, además de cinco entidades de la capital: residencia de Mayores Caridad y Consolación, la residencia Entrepinares del Mercadillo, Apromsi, Aspramif y Cruz Roja.
El representante del Ejecutivo ha señalado que “la Guardia Civil representa un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria” y ha puesto como ejemplo la incorporación de la mujer a la institución que este año cumple 37º aniversario. En este sentido, ha recordado que esta última promoción de guardias civiles cuenta con una tasa de reposición de un 125 por ciento sobre las bajas registradas durante el año pasado. Las tasas de reposición superiores al 100 por ciento han sido una constante del Ministerio del Interior desde 2018 para recuperar los efectivos que la Guardia Civil perdió entre 2011 y 2017. “Este hecho refleja que las políticas impulsadas por el Gobierno de España están revirtiendo la reducción de plantillas que se habían producido en anteriores mandatos”, ha afirmado Manuel Fernández.
Durante toda la mañana de este miércoles, la Guardia Civil de Jaén ha realizado una exposición de medios en la explanada del Centro Comercial El Corte Inglés de Jaén capital, en la que se han expuesto material, equipos, vehículos y otros objetos, de las especialidades de Servicio Aéreo, Gedex (Grupo Especialista Desactivación Explosivos) Greim (Grupo Especial de Intervención en Montaña) Tráfico, Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza, USECI (Unidad de Seguridad Ciudadana), Equipamiento Policial, EBYL (Equipo de búsqueda y localización de explosivos), Policía Judicial y Servicio Cinológico (Equipo canino de búsqueda y localización de sustancias estupefacientes).
Durante la exhibición de medios y procedimientos de actuación, los agentes de la Benemérita han ido explicando, al público en general y a los escolares en particular, los cometidos de sus respectivas unidades, así como las funciones del material y los equipos de los que disponen para realizar su labor. Esta iniciativa, que se enmarca entre los diversos actos institucionales y lúdicos que la Guardia Civil de Jaén ha organizado para conmemorar la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona del Cuerpo desde el año 1913, tiene como finalidad dar a conocer las distintas tareas y misiones que desempeña el Instituto Armado.