Así será la cabalgata de San Lucas: Homenajes y espectáculo multicultural

Tras el pregón, el desfile realizará un viaje que evocará el pasado medieval de Jaén

11 oct 2025 / 17:37 H.
Ver comentarios

Todo está listo para que Jaén viva esta tarde uno de los momentos más esperados del año: la cabalgata inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas 2025, con la que la ciudad abre oficialmente sus días grandes en honor al condestable Miguel Lucas de Iranzo.

Más de 500 personas —523 en total— participarán en una comitiva que promete espectáculo, simbolismo y guiños a la historia de la capital. Antes de la salida, a las 19:15 horas, se celebrará el pregón de feria, a cargo de David Uclés, en la Plaza de Santa María, punto desde el que arrancará el desfile. El recorrido seguirá por Campanas, San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla y Avenida de Madrid, hasta la esquina con Virgen de la Cabeza.

Este año, la cabalgata rendirá homenaje a dos efemérides clave: el 1200 aniversario de la capitalidad de Jaén y el 450 aniversario de la muerte del arquitecto Andrés de Vandelvira, con una puesta en escena que recorrerá distintas etapas históricas y culturas del mundo.

La comitiva abrirá con una escuadra musulmana que evocará el pasado medieval de la ciudad, seguida de una escuadra cristiana y una representación renacentista dedicada a la construcción de la Catedral y a la figura de Vandelvira. A partir de ahí, el desfile se transformará en un viaje multicultural por civilizaciones milenarias como la china, la hindú, la ártico-inuit, la amazónica y la africana, con un cierre dedicado al Antiguo Egipto, lleno de color, música y grandes figuras hinchables.

La cabalgata, organizada por el Patronato Municipal de Cultura, promete ser interactiva y dinámica, con danzas, música y artes visuales que harán partícipe al público a lo largo de todo el recorrido. Jaén se prepara así para vivir el arranque de una Feria de San Lucas que combina tradición, historia y espectáculo.

Jaén