Así fue el pregón de David Uclés que abrió la Feria de San Lucas
El escritor ubetense hizo un homenaje a la historia y las tradiciones de Jaén

VÍDEO
Con los sentimientos a flor de piel tras la inauguración del alumbrado, llegó el sábado, uno de los días más mágicos de la Feria de San Lucas y, en esta ocasión, por muchos más motivos. Y es que, el ubetense David Uclés fue el encargado de pronunciar el pregón de la feria. Sus palabras, cargadas de verdad y un enorme sentir jiennense, marcaron el comienzo de diez días muy especiales. Uclés, que salió al balcón ataviado con un traje de Chirri tras ser presentado por el alcalde de Jaén, Julio Millán, regaló al público un discurso lleno de orgullo jiennense, reivindicando la identidad única de Jaén como tierra de frontera, cruce de culturas y corazón del “Paraíso Interior”. Además, destacó la riqueza histórica de la ciudad. Haciendo mención a la Catedral, Baños Árabes, Castillo de Santa Catalina o la judería, como reflejo de la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos. Asimismo, ha exaltado su gastronomía popular, su habla propia (“la tierra del ronquío”) y su folclore: los melenchones, las fiestas de la Virgen de la Capilla, San Antón y la leyenda del lagarto de la Magdalena.
De la Feria de San Lucas resaltó que es la última gran celebración del año, abierta e igualitaria, sin distinciones de clases ni casetas exclusivas. Subrayando su ambiente auténtico, las comidas tradicionales como migas, morcilla, flamenquines, churros con chocolate y los vinos dulces que acompañan la convivencia festiva. Finalmente, puso el punto y final a su pregón haciendo un llamamiento a preservar las costumbres y el legado popular, símbolo de unión y orgullo provincial.