Andújar: La bendición de San Eufrasio en el Rosario Magno

El santo patrón acompañará a la Virgen del Rosario en la presidencia de la Catedral

30 sep 2025 / 18:54 H.
Ver comentarios

No formará parte de los cuatro misterios en los que está dividido el Rosario Magno del próximo sábado y, sin embargo, será protagonista en todos ellos. San Eufrasio, patrón de la Diócesis de Jaén, presidirá tan importante acontecimiento, en la Plaza de Santa María, junto con la Virgen del Rosario de Segura de la Sierra. Todo está preparado para vivir una jornada especial .

La hermandad, fundada en 1985, tiene sede canónica en la parroquia que lleva su nombre en Andújar. La talla, realizada por Talleres de José Merlo de Valencia en 1987, es querida dentro y fuera de La Campiña. La actual hermandad tiene su origen en la asociación de vecinos “Huerta de Maroto” del barrio de San Eufrasio que, en el año 1982, de la mano de sus directivos y con la colaboración del párroco en ese momento, Agustín Lainez García, pusieron en marcha el proyecto de crear un colectivo que diera el culto al patrón de la ciudad y de la Diócesis de Jaén.

En 1985 se presentaron los estatutos y tuvo lugar la primera precesión por las calles andujareñas, con una escultura de Antonio González Orea, que actualmente se venera en la Parroquia de las Viñas de Peñallana. Dos años después, la cofradía adquiere una imagen de estilo más tradicional, tallada por José Merlo, que es la que actualmente se venera en su sede parroquial. Con el transcurso de los años se incorporaron diferentes enseres, andas, estandarte, cetros, banderas, paso procesional... Hasta el más mínimo detalle se adaptó a los nuevos tiempos y al cambio de edificio, que supuso un traslado y una mejora para todos. Febrero de 1994 marcó un punto de inflexión con la celebración de los actos del cuarto centenario de la llegada de las reliquias de San Eufrasio desde el valle del Mao a la ciudad de Andújar, con un comité de honor que presidió el Rey Juan Carlos I. Desde sus inicios, la hermandad, además de los cultos devocionales en honor de su titular, organiza actividades de caridad, de tal forma que su trabajo social se caracteriza por dar a conocer el mensaje y y lo que significa San Eufrasio en la vida de la Diócesis a través la cultura. Hermanado con Santa Potenciana de Villanueva de la Reina, también unió sus lazos con la ciudad de Inzio, en Lugo, donde se ubica la tumba del primer obispo de Jaén. La reliquia del patrón de Andújar, después de la desaparición de las anteriores en la Guerra Civil, está datada en 1996.

En la actualidad, en el nuevo templo de la parroquia de San Eufrasio, es significativo el trabajo que realiza la hermandad, con iniciativas que se multiplican y con su disposición continua a ayudar en lo que sea necesario, sin olvidar su implicación en la sociedad andujareña. El sábado ocupará un lugar privilegiado en el Rosario Magno, con una presidencia que enamorará a los presentes.

(Información completa con infografía y entrevista en la edición de Diario JAÉN en papel)

Jaén