Análisis general de la situación agraria con un enfoque provincial
El secretario federal de UPA, Cristóbal Cano, protagoniza mañana otro encuentro de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”
Con el alcalaíno Cristóbal Cano Martín, la provincia ha ganado peso en el panorama agrario nacional e internacional. Prácticamente cien días después de convertirse en secretario federal de UPA, protagonizará hoy la próxima edición del encuentro Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”. El responsable pronunciará la conferencia “Agricultura y ganadería familiar, cada día más”. El acto empezará a las diez de la mañana, en el salón Estrella del Hotel HO. Cano tendrá un presentador de excepción, su antecesor en el cargo, Lorenzo Ramos Silva.
El flamante secretario federal adelanta que en el acto, organizado por Diario JAÉN con la colaboración de la Caja Rural de Jaén, analizará el presente y el futuro de la agricultura y la ganadería familiares. “Será una visión general, pero con apuntes provinciales”, resalta Cristóbal Cano, quien valora que su organización lleva ya cuarenta años implantada en el territorio jiennense, donde actualmente llega a todas las comarcas.
Por otro lado, el dirigente se pronunciará sobre cuestiones candentes como la situación del mercado del aceite de oliva, la Política Agraria Común, el relevo generacional, la digitalización y la innovación en el campo y la interlocución con las administraciones, que, en el caso de UPA, va desde Bruselas hasta los ayuntamientos. No faltarán referencias al olivar tradicional y las dificultades de las explotaciones familiares “en un panorama complicado por las cotizaciones bajas en origen”. No obstante, también resaltará las oportunidades y las fortalezas del oro líquido. El orador contestará a las preguntas que se le planteen.
Cristóbal Cano Martín tiene 44 años y está muy vinculado con el medio rural de Alcalá la Real y concretamente de Charilla, de donde es su familia. De hecho, desde pequeño ha arrimado el hombre en la explotación de sus padres, con el olivar como base, que, ahora que él mismo también es cultivador ha ampliado a otros segmentos como el pistacho y el almendro. Sus allegados también tienen experiencia con la ganadería y con el viñedo tradicional.
Cano es un profesional muy preparado gracias a la licenciatura en Ciencias Ambientales y otra formación complementaria. Trabajó en Unasur Baeza y después de convirtió en técnico de UPA. Personas de ideas progresistas, tuvo la oportunidad de ejercer de concejal de Agricultura y Medio Ambiente de Alcalá en la legislatura 2015-2019. Como dirigente tiene un rodaje inmejorable. En este sentido, hasta el 27 de junio es secretario provincial de UPA, cargo al que llegó en abril de 2016. Durante cuatro años, hasta abril, compaginó ese puesto con el secretario de UPA Andalucía. Ahora está volcado con la responsabilidad federal asumida el 20 de febrero.