Agricultores jiennenses exigen bloquear “la PAC de Von der Leyen”
Jesús Cózar apunta que habrá nueva Mesa de Interlocución en septiembre

El momento de las administraciones ante una situación trascendental para el campo y, por ende, para el olivar jiennense. Así se manifestó el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, quien solicitó a las instituciones y al sector agrario trabajar “unidos” para conseguir una PAC con mayor presupuesto y un reparto más social: “Rechazamos la propuesta de la PAC en su totalidad, tanto en el fondo como en la forma. Tenemos que revertir el planteamiento expuesto por la presidenta de la Comisión Europea y, para ello, es necesario conseguir el bloqueo del Parlamento Europeo, donde la mayoría la tiene el Partido Popular Europeo, y del Consejo, pero también de todas las instituciones donde tenemos representación, como el COPA-Cogeca y el Comité de las Regiones —presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno”—. En este sentido, Cózar añadió: “Este partido se tiene que jugar en Bruselas, por lo que es el tiempo de la política, y es fundamental trabajar unidos para que todos rechacen la propuesta. Y, para ello, todas las administraciones y el sector agrario, representado por todas las organizaciones y las cooperativas, deben trabajar de forma conjunta”.
El secretario general de UPA Andalucía recordó que en el Parlamento Europeo hay mayoría conservadora y que la propuesta de reforma parte de la Comisión, cuya presidenta, Úrsula von der Leyen, es del Partido Popular Europeo y también avanzó que a primeros de septiembre se volverá a convocar una nueva Mesa de Interlocución para establecer la estrategia a seguir: “Nos gustaba el mensaje, y nos sigue gustando, que lanzó el comisario de Agricultura. Pero, ¿dónde ha quedado ese mensaje en esta propuesta? (...). Hay precedentes de bloqueo del Parlamento Europeo a propuestas hechas por la Comisión, por lo que confío en que todas las administraciones y el sector trabajemos en la misma línea”. Cózar también mostró su preocupación por los perjuicios a los productores andaluces: “Llevamos mucho tiempo hablando de aplicar cláusulas espejo a los productos procedentes de terceros países y de protestar contra la competencia desleal”.