20 millones repartidos en 23 medidas para crear empleo

La Diputación presenta un plan “ambicioso” para un momento “complicado”

07 feb 2020 / 11:32 H.
Ver comentarios

El empleo, una prioridad. La Diputación de Jaén destina este año 20 millones de euros para generar empleo en la provincia con un plan que contempla 23 medidas diferentes y que nació en 2014. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, fue el encargado de presentar el Plan de Empleo y Empresa 2020, que definió como “el más ambicioso de los que han puesto en marcha hasta ahora". Reyes incidió en que “supone un nuevo y gran esfuerzo de la Diputación en esta materia en la que no tienen competencias, pero como ha ocurrido en las dos últimas legislaturas seguirá siendo una prioridad porque es la principal preocupación de la ciudadanía", más en un momento complicado, tras la reciente subida de desempleados en la provincia y que reflejan las peculiaridades del mercado de trabajo jiennense, donde “el 99 por ciento de las empresas son pymes".

“Es por ello que seguiremos reivindicando tanto al Gobierno central como al andaluz medidas específicas para la provincia", enfatizó Reyes, para que se sumen a las que incluye este Plan de Empleo y Empresa 20 20. Esta iniciativa cuenta con tres líneas de actuación: el impulso al emprendimiento y la creación e implantación de empresas generadoras de empleo; la apuesta por la competitividad y el crecimiento del empleo empresarial, y el desarrollo de un ecosistema empresarial atractivo para la generación de actividad económica y empleo, para lo cual se buscará mejorar la formación de las personas y su inserción profesional, la mejora de las infraestructuras y los espacios productivos y se colaborará con los agentes económicos y sociales del territorio.

Reyes también detalló que la mayoría de medidas se pondrán en marcha antes de que finalice el mes de marzo y en las que se pone el foco especialmente en los municipios incluidos en la lucha contra el reto demográfico. “Actuar para evitar la despoblación pasa necesariamente porque los jiennenses encuentren oportunidades de empleo, además de infraestructuras y servicios de calidad, de ahí que sigamos poniendo todas nuestras capacidades y recursos para intentar frenar esta tendencia", recalcó. El plan cuenta con el respaldo del Gobierno de España, que en el marco del programa aprobado para afrontar el problema del reto demográfico permitirá incluir una partida de cinco millones de euros, financiados en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y en un 20 por ciento por la Diputación, que se destinará específicamente a 78 municipios jiennenses: los menores de 5.000 habitantes y aquellos con menos de 10.000 que hayan perdido población en los últimos diez años.

De esta forma, por lo que respecta a la primera línea podrán solicitarse ayudas por parte de jóvenes, universitarios y empresas de economía social. La segunda prestará apoyo a los municipios más pequeños, los mayores de 45 años y jóvenes desempleados, también se centrará en la competitividad empresarial o ayudas mediante microcréditos. Por último, habrá una parte para la formación, ayudas para estancias, entre otros. También se incluye el impulso de Geolit.

-->
Jaén