¿Cómo se llaman los perros?

Thor y Kira fueron los nombres de canes más comunes en España en el pasado año 2019 según un estudio realizado por miembros de la plataforma de cuidadores y paseadores de mascotas, Rover

12 ene 2020 / 13:44 H.

Vienen los Reyes. Ha llegado el gran día, ese que muchos ansían, sus Magestades traerán algún que otro regalo y es probable que algunos estén esperando encontrar un cachorro sentado debajo de su árbol o al lado de su zapato. Pero, ¿cómo haces para elegir el nombre correcto para el nuevo miembro de la familia?, ¿es mejor optar por algo original o tradicional? A muchos les puede servir el estudio realizado por la plataforma de cuidadores y paseadores de mascotas, Rover.

En él se revela que Thor y Kira son los nombres de perros más comunes en España en 2019, por lo que se mantiene la tendencia del año anterior. El ranking general español lo encabeza el nombre femenino de Kira, seguido de Luna, Lola y Nala. En quinta posición se encuentra Coco, al que se suma por detrás en la lista Thor, Bimba, Max, Noa y Leo. El informe analiza las principales tendencias utilizando datos de más de dos millones de dueños de mascotas de todo el mundo y establece que los españoles recurren a los nombres de perros más clásicos. Además, el estudio de Rover revela también que los españoles en 2019 se han inspirado en las series de televisión a la hora de buscar un nombre para sus cachorros, con ejemplos como “Juego de Tronos” o “La Casa de Papel”. El éxito de la serie en el mundo canino ha llegado también a Europa. Así, Oslo es el segundo nombre más común en Francia, y Tokio se ha convertido en uno de los más populares en Italia. Otro dato que arroja el estudio es que cada vez crecen más los nombres inspirados en los mejores amigos caninos de celebrities e influencers y, por supuesto, hay clásicos como los de Disney que nunca pasan de moda. Los nombres que también han aumentado en caninos son los relacionado con los deportistas. Así, en todo el país, los diez nombres más frecuentes de perros en 2019 son Kira, Luna, Lola, Nala, Coco, Thor, Bimba, Noa y Leo.

Los datos de este año también reflejan el apetito de los padres de mascotas por la cultura pop y lo que está de moda en la escena de noticias de celebridades. Los nombres inspirados en músicos llenos de estrellas como el recién llegado Lizzo (hasta un 100 por ciento) y la amada Beyoncé (hasta un 78 por ciento) obtuvieron enormes ganancias, y la reputación de Taylor Swift está en camino con un aumento del 400 por ciento. Los programas de televisión dignos de atracones también fueron una de las principales fuentes de inspiración para los padres de mascotas. El nombre Maisel de The Marvelous Mrs.Maisel aumentó un 1000 por ciento y la salvadora de Poniente Arya Stark subió un 150 por ciento.

“Los nombres que le damos a nuestras mascotas brindan un vistazo a nuestras pasiones, aspiraciones, lugares felices y placeres culpables, lo que refuerza lo que en Rover sabemos que es verdad: nuestras mascotas son tan únicas como los nombres que les otorgamos con amor”, dijo Kate Jaffe, experto en tendencias para Rover. “Es por eso que estamos tan honrados de que cientos de miles de mascotas nos confíen con sus familiares peludos”, añadió.

La humanización de las mascotas fue otra tendencia para 2019, reveló una encuesta realizada por Rover. La mayoría de los padres de mascotas (55 por ciento) dijeron que su animal tiene un nombre humano o considerarían darle a su mascota un nombre de persona. Los padres de mascotas (25 por ciento) también considerarían darle a su cachorro un nombre que hayan considerado para su hijo. Los apelativos populares de bebés que inspiraron nombres de mascotas incluyeron a Dorothy, Elaine y Dennis. Si aspiramos a hábitos más saludables o anhelamos alimentos reconfortantes, nuestras mascotas revelan la forma más rápida de acariciar los corazones de los padres. Los dueños de perros adoran el vino rosado y los dulces. Para los de gatos, se trata de cafeína y cócteles. Por tanto, es más probable que a los canes se les den nombres inspirados en el alcohol.