Tranvía.-Un saco sin fondo, incluso sin uso
Nuria López Priego /Jaén
Está recluido en cocheras desde hace casi dos años. Pero de que, en Jaén, hay un tranvía hablan la calle, los 4,7 kilómetros de raíles infrautilizados que cruzan de Norte a Sur la capital, unos políticos que se sirven de él para tirarse los platos a la cabeza y también las cifras. En concreto, los 600.000 euros que el Ayuntamiento destinará este año a contratos para mantener el sistema.

Está recluido en cocheras desde hace casi dos años. Pero de que, en Jaén, hay un tranvía hablan la calle, los 4,7 kilómetros de raíles infrautilizados que cruzan de Norte a Sur la capital, unos políticos que se sirven de él para tirarse los platos a la cabeza y también las cifras. En concreto, los 600.000 euros que el Ayuntamiento destinará este año a contratos para mantener el sistema.
Con el argumento de que el coste anual de la explotación del tranvía le costaría 5 millones de euros a una Administración local que está en la “quiebra técnica”, el alcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya, anunció, a finales de enero, lo que ya era un secreto a voces: que el Ayuntamiento no aportará ni un céntimo de euro en la gestión y que lo entregará al mejor postor, a través de una subasta pública. Pero, no por que el “lagarto eléctrico” lleve casi dos años durmiendo el sueño de los justos, recluido en Vaciacostales, a la espera de que pase la tormenta política que enfrenta al Ayuntamiento y a la Junta, o lo que es lo mismo, al PP con el PSOE, significa que su existencia no supone cargo alguno para las arcas municipales. Los tiene, de hecho, y están cifrados en 600.000 euros.
Este es el montante que el presupuesto del Ayuntamiento para 2013 reserva, dentro del apartado de “trabajos realizados por otras empresas y profesionales”, para contratos como los de suministro eléctrico o la vigilancia del sistema tranviario, confirmaron a este periódico fuentes municipales. Se trata de servicios fundamentales en la conservación de este estigmatizado medio de transporte y cuya contratación es otra fuente de controversia, como deja en evidencia la demanda judicial que el Grupo RMD Seguridad S. L. ha interpuesto contra el Ayuntamiento por las “continuas irregularidades” —se indica en una carta a la que tuvo acceso Diario JAEN— que, supuestamente, está efectuando el equipo de Gobierno al adjudicar provisionalmente “a dedo” de la vigilancia.
Según la compañía, que mantuvo el servicio durante diez meses y que “se ha visto en la necesidad de dejar de prestarlo como consecuencia del impago continuado de las facturas, que, a día 31 de diciembre, ascendía a 128.194,34 euros, los contratos a las dos nuevas empresas que realizan las tareas de seguridad se han realizado sin la convocatoria de un concurso público. Se trata de Torrecontrol Servicios, S. L. y A. M. Seguridad, S. L. Las dos son propiedad del mismo grupo empresarial, pero, en su carta al Ayuntamiento, RMD razona: “Si no existe dinero para pagar la deuda que tienen con nosotros [...] solo encontramos dos explicaciones: bien que para las nuevas empresas van a buscar los fondos necesarios y procederán a pagarles sin dilaciones ni retrasos o bien piensan hacer como con el Grupo RMD Seguridad, S. L. y no van a cumplir el contrato y el pago que hayan suscrito con ellas, lo que podría rozar la estafa, ya que están engañando también a la nueva prestadora de los servicios”.
Y, así, con un tranvía “castigado” en cocheras, la controversia y los gastos se perpetúan en la calle y sobre el papel, a la espera de que alguien decida el fin de esta partida.
Más información en nuestra edición impresa.