París.- El bolígrafo de Casas se hace un hueco a la orilla del Sena

Pepi Galera /Jaén
Un vistazo atrás a la época que vivió en París y a la gente que allí conoció. Hecho, como siempre, con los trazos de su bolígrafo Bic. El artista carolinense Juan Francisco Casas inaugura mañana su primera exposición individual en la galería Seine 51, de la capital francesa. Es la tercera vez que su trabajo se muestra allí y, antes de que haya abierto sus puertas al público, ya ha vendido varias obras.

    20 mar 2013 / 16:41 H.

    Bajo el título de If you don’t give a damn, we don’t give a fuck, el carolinense muestra una buena colección por el trabajo que lo ha hecho uno de los artistas más internacionales del panorama actual: hiperrealismo realizado a bolígrafo. “Este es un recorrido por imágenes surgidas de la temporada que pasé viviendo en París y alguna de la gente que conocí allí, siempre con el mismo tono autobiográfico”, comenta Juan Francisco Casas. “Hay obra de diferentes formatos, todas de bolígrafo Bic, desde cuarenta centímetros de las más pequeñas, hasta los dos metros”, asegura desde París, donde supervisa los últimos detalles ante la inauguración de mañana. “Hoy —por ayer— ha sido el montaje y el jueves es la inauguración. Por ahora las ventas ya han funcionado, se han vendido varias, una de ellas a un museo de París y otra al dueño de Bic, un coleccionista francés muy importante”, afirma.
    Esta es la primera vez que París es el escenario para una muestra monográfica del jiennense. “Es mi tercera exposición en París, pero la primera individual. La primera fue en la Galerie des Galeries, junto con otros destacados artistas de todo el mundo. Y el año pasado fue otra colectiva en la misma galería, Seine 51, con otros dos artistas franceses”, rememora el jiennense. De hecho, todo este trabajo llegó después de que, en 2010, fuera galardonado con la Beca del Colegio de España en París, donde residió hasta fin de ese año. Ahora es París, pero antes, el trabajo de Juan Francisco Casas ya ha recorrido medio mundo, con exposiciones en ciudades como Bogotá, Nueva York, Miami, Chicago, Seúl, Singapur, Londres, México o Basilea, entre otras.
    Pero, por si fuera poco, la agenda del carolinense, en los próximos meses, está más que “ajustada”. Ahora mismo, participa en el exposición From madonna to Madonna/De madonna a Madonna, en Domus Artium, de Salamanca, que se prolongará hasta el 5 de mayo.
    Más información en nuestra edición impresa.