Gachas dulces
Como os dije ayer los viernes vamos a empezar endulzando el fin de semana. Y esta semana lo voy a hacer con el plato que más me recuerda a mi infancia en Noguerones. Las gachas de santos. Este plato está extendido por toda la provincia y en muchas zonas es típico cocinarlo sobre todo en el día de los santos, de ahí su nombre.

Tengo recuerdos de mi infancia de esa fecha, en que mi madre preparaba tortilla de patatas y gachas para todas las chicas que con ella trabajaban en un pequeño taller de confección que teníamos en casa y nos íbamos a comer al campo.
Ingredientes
- 1/2 vaso de harina.
-1/2 vaso de leche.
-1/2 vaso de agua.
-1/2 vaso de azúcar.
-2 cucharadas pequeñas de matalahúva.
-1 toque de ajonjolí.
-1 pizca de sal.
-1 cucharada de canela molida.
-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Preparación
Ponemos el aceite de oliva a calentar en la sartén. Agregamos la matalahúva más el ajonjolí y damos un leve mareo tostándola un pelín. Acto seguido, añadimos la harina y la tostamos con cuidado de no quemarla. Cuando éste levemente tostadita añadimos una pizca de sal y metemos la parte líquida de la receta, esto es, el agua y la leche. Os voy a contar mi truco para clavar esta receta, estaros atentos:
Cuando agregamos el líquido la mezcla debe quedarnos medio líquida para que estemos removiendo y cocinando durante unos diez minutos hasta que espese.
¿Que conseguimos con esto? Dos cosas:
-1. Que al tener un amplio tiempo para remover nos aseguremos de que no queda ni un solo grumo de harina.
-2. Que durante este proceso de disolución-cocción todos los sabores se mezclan bien y nos queda un plato redondo.
Para terminar nuestro rico postre pondremos la mezcla en una fuente y espolvorearemos con el azúcar y la canela. También según la zona se agregan picatostes (pedacitos de pan frito) o almendras fritas, ahí ya entra el gusto de cada uno. Según la zona se toman en frío o en caliente. Si las dejas enfriar en una bandeja honda, podrás cortarlas en daditos y emplatarlas de un modo más minimalista.
El próximo lunes empezaremos la semana con un plato contundente.