El Unicaja se queda fuera de la final nacional masculina
Gilberto Moreno/Jaén
El Unicaja se quedó fuera de la final de la Liga de División de Honor masculina después de clasificarse en el tercer puesto en el cuadrangular celebrado en Moratalaz (Madrid), que fue ganado con autoridad por el Playas de Castellón con 241 puntos.

El Unicaja se quedó fuera de la final de la Liga de División de Honor masculina después de clasificarse en el tercer puesto en el cuadrangular celebrado en Moratalaz (Madrid), que fue ganado con autoridad por el Playas de Castellón con 241 puntos.
Juan Antonio Raya, por su parte, causó una buena imagen en la Copa de Europa de Marcha al clasificarse en el decimosexto puesto.
El representante de la provincia logró 147 puntos y no tuvo posibilidad de quedar en la segunda posición que le hubiera dado el pase a la final. Este puesto lo logró el AD Maratón, el organizador de la prueba, que obtuvo 173,5 puntos y se situó por detrás del Playas de Castellón, que logró 241. El Unicaja consiguió en Moratalaz tres victorias individuales. Francisco Javier Lara, capitán de la plantilla masculina, venció en 3.000 metros lisos con 8.26.56, mientras que Sebastián Martos lo hizo en esta misma distancia, pero con obstáculos, con un registro de 8.54.62. El otro éxito lo aportó Manuel Uriz en jabalina, con un mejor lanzamiento de 69,77 metros. El conjunto de la capital también tres segundos puestos en el municipio madrileño. Los protagonistas fueron Javier Planas, en 100 metros, con 10.60, Juan Ramón Barragán, en 110 vallas, con 14.79, y Pablo Sarmiento, en altura, con un salto de 2,10 metros. Lara, que es capitán de la plantilla, igualmente aportó puntos con el tercer puesto en los 1.500, con un registro de 3.49. 23. Este puesto también lo ocuparon Ignacio Calderón, en martillo, con 63,14, y los relevos 4 por 100 y 4 por 400. Otros especialistas del Unicaja que doblaron prueba fueron Manuel Marín, que concluyó cuarto en longitud, con 6,93 metros, y triple salto, con 14,71. José María Peña repitió la misma actuación en peso, con 16,17 metros, y en disco, con 47,61 metros. El otro cuadrangular, que se disputó en Alicante, fue dominado por el Puerto, que actuó como local, al sumar 213 puntos. El Pontevedra se clasificó segundo con 162, 7 más que el Real Sociedad de San Sebastián y el Cueva de Nerja, que igualaron a 155. De esta forma, Andalucía no tendrá representante en la final de una competición en la que participan los mejores atletas del territorio nacional. Por su parte, Juan Antonio Raya mejoró su marca personal en los 10 kilómetros marcha júnior de la Copa de Europa celebrada en Olhao (Portugal). El deportista invirtió 44 minutos y 49 segundos, uno menos que su anterior registro, lo que le valió para acabar decimosexto en la clasificación general. Raya, natural de Jódar y entrenado por Cristóbal Godoy, cumplió el objetivo marcado en tierras portuguesas. El extremeño Álvaro Martín fue el español más brillante al concluir sexto con 42.17, seguido en séptima posición por el granadino Luis Alberto Amezcua, con 43.10, que en un principio partía con posibilidades de luchar por estar mejor situado. El rendimiento del equipo español fue positivo, al lograr la medalla de plata por conjuntos en 20 kilómetros masculinos y femeninos.