Ópera en la ventisca
Tormenta de nieve, de Sergei Prokofiev, con el paisaje nevado de la Sierra de Segura

Cuando supe que la nieve no es blanca, me llevé un buen chasco. Si el viento habla, la luz pinta. Emilio me contaba cómo su padre se abría camino a paladas desde la puerta de la casa en su aldea segureña, cuando la noche anterior había nevado a conciencia. Incluso llegó a enseñarme alguna fotografía de los tres, en blanco y negro, con un metro de nieve alrededor del portal: él, su padre y su hermano, nuestro recordado Salvador.
No hay invierno, desde que tengo memoria, que no haya rogado por una nevada aquí donde vivo, porque vienen muy de tarde en tarde. Algo parecido a lo que debe ocurrirle a la gente de mar con la tierra o a los del interior con el litoral. A los de la montaña con el valle o al revés. Fascina lo inusual, ese halo de magia que envuelve el cielo encapotado, crudo, y los copos cayendo en silencio. El agua es otra cosa; la lluvia percute. Y el aire, porque el viento, como poco, silba.
El fenómeno deja un cuatrillón de copos de nieve en el mundo cada invierno. El dato lo ofrece el sitio especializado Meteored. Un ínfima parte de esa enorme cifra se ha posado en la Sierra de Segura con la primera nevada del nuevo año. Cayó de noche e, irremediablemente, se formó la ventisca, borrasca de viento y nieve que azota a más de 1.400 metros entre matorrales esparcidos por el monte pelado. No parece que estemos en el sur; al sur del sur y en el arco meridional.
Es lo que tiene Jaén, una sierra, la de Segura, donde se registran las temperaturas más bajas de este cuadrante peninsular. En La Nava de los Troncos, geógrafos y climatólogos del grupo FrotSe verificaron un registro de 28,8 grados bajo cero el 12 de enero de 2021. Aquí está el frío de la fachada oriental del sureste español. Frío y viento en días de tormenta de nieve que son parte sustancial de la memoria de los serranos: aldeas y cortijadas aisladas, caminos cubiertos, rescates en la ventisca, monte imponente, impenetrable, aunque si te atreves, te da una oportunidad para disfrutarlo. Siempre que lo conozcas.