Tienda Online
Acceso
Cerrar
Regístrate
Disqus
Facebook
Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • Jaén
  • Provincia
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Edición Digital
"HACEMOS GLOBAL LO LOCAL"
Powered by
jueves, 30 octubre 2025
21:04
Actualización a las 
  • Módulos Portada
  • Jaén
  • Provincia
  • Linares
  • Andalucía
  • Internacional
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jaén, Pueblo a Pueblo
  • Gente
  • Especiales
  • Suscripciones
  • Edición Digital
  • Tienda on line
  • Jaén
  • Provincia
    • Andújar
    • Úbeda
    • Martos
    • Alcalá
    • Sierra de Segura
    • El Condado
    • Mengíbar
    • Cazorla
    • Torredelcampo
    • Torredonjimeno
    • La Carolina
    • Alcaudete
    • Vva. Arzobispo
    • Bailén
    • Mancha Real
    • Jódar
    • Villacarrillo
  • Linares
  • Andalucía
  • Opinión
  • España
  • Xtra
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
    • Real Jaén
    • Linares Deportivo
    • Jaén Fútbol Sala
  • Especiales
    • Mis Personajes Favoritos
  • Canales
    • De Tapas con Radio J.
    • Orlas UJA
    • Viaje religioso y cultural por el Reino de Jaén
  • Aviso Legal
  • Politica de cookies
  • Política de Privacidad
  • Guía de TV
  • Cartelera Cine
  • Farmacias de Guardia
  1. Especiales
  2. > Naturaleza

El agua de María

Alto Guadalquivir con “Sonata para clavicémbalo”, de Doménico Scarlatti

    El agua de María
19 oct 2025 / 12:56 H.

VÍDEO

Mañana soleada en el Alto Guadalquivir, territorio calcáreo donde las aguas del modesto Tíscar han esculpido una maravilla: gruta, gran cueva del agua, acomodada como casa madre de María, que adopta el apellido del arroyo en su curso por un barranco. El gran templo natural se lleva todas las palmas, merecidamente, pero no hay catedral que no tenga capilla.

Esta gruta es pequeña y se la conoce como La Cueva de la Virgen de Tíscar en el entorno de la Gran Cueva del Agua. Derrama el cauce del arroyo sobre su entrada casi tapada por la vegetación y plagada de liquen verdísimo en las rocas que dibujan su boca. O, según se mire, el ojo de este Polifemo calizo donde el agua esculpe laberintos, pilones, pozas y cascadas.

  • Redes Sociales

  • Regístrate

    Ver en móvil o tablet

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciese
    • Suscríbase
    • Edición Digital
    • Aviso Legal
    • Politica de cookies
    • Política de Privacidad
    • Guía de TV
    • Cartelera Cine
    • Farmacias de Guardia