Tienda Online
Acceso
Cerrar
Regístrate
Disqus
Facebook
Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • Jaén
  • Provincia
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Edición Digital
"HACEMOS GLOBAL LO LOCAL"
Powered by
lunes, 25 agosto 2025
12:41
Actualización a las 
  • Módulos Portada
  • Jaén
  • Provincia
  • Linares
  • Andalucía
  • Internacional
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jaén, Pueblo a Pueblo
  • Gente
  • Especiales
  • Suscripciones
  • Edición Digital
  • Tienda on line
  • Jaén
  • Provincia
    • Andújar
    • Úbeda
    • Martos
    • Alcalá
    • Sierra de Segura
    • El Condado
    • Mengíbar
    • Cazorla
    • Torredelcampo
    • Torredonjimeno
    • La Carolina
    • Alcaudete
    • Vva. Arzobispo
    • Bailén
    • Mancha Real
    • Jódar
    • Villacarrillo
  • Linares
  • Andalucía
  • Opinión
  • España
  • Xtra
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
    • Real Jaén
    • Linares Deportivo
    • Jaén Fútbol Sala
  • Especiales
    • Mis Personajes Favoritos
  • Canales
    • De Tapas con Radio J.
    • Orlas UJA
    • Viaje religioso y cultural por el Reino de Jaén
  • Aviso Legal
  • Politica de cookies
  • Política de Privacidad
  • Guía de TV
  • Cartelera Cine
  • Farmacias de Guardia
  1. Especiales
  2. > Naturaleza

Contrapunto de olivos

Área Metropolitana, con “Tocata y fuga en D menor” de Johann Sebatian Bach, por Gert van Hoef

    Contrapunto de olivos
    Campo de olivos del Área Metropolitana de Jaén.
24 ago 2025 / 10:45 H.

Siempre fue generosa para los cultivos esta vega del Guadalquivir y su agua bendita para el riego. Desde el cielo del Área Metropolitana jiennense el espectáculo es magnífico. El bosque olivarero, que fue creciendo exponencialmente a costa, sobre todo, de la tierra para el cereal, es imparable. Alcanza incluso las faldas de sierras y montes. No da más de si la superficie cultivable.

El presente apunta al olivar de alta densidad que en estas tierras ofrece una panorámica impresionante de hileras trazadas con regla. Cohabita con el tradicional y apunta a un futuro muy cercano en el que el intensivo, como la plantación que capta la cámara en vuelo, se abre paso cada vez con más pujanza. Así se configura esta campiña, a base de olivos en contrapunto, alguna mancha de tierra donde verdea el cereal, los sotos en largas y estrechas riberas, los caminos, las cortijadas y los pueblos salteados entre el verde de su bosque.

  • Redes Sociales

  • Regístrate

    Ver en móvil o tablet

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciese
    • Suscríbase
    • Edición Digital
    • Aviso Legal
    • Politica de cookies
    • Política de Privacidad
    • Guía de TV
    • Cartelera Cine
    • Farmacias de Guardia