Tienda Online
Acceso
Cerrar
Regístrate
Disqus
Facebook
Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • Jaén
  • Provincia
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Edición Digital
"HACEMOS GLOBAL LO LOCAL"
Powered by
lunes, 14 julio 2025
01:18
Actualización a las 
  • Módulos Portada
  • Jaén
  • Provincia
  • Linares
  • Andalucía
  • Internacional
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jaén, Pueblo a Pueblo
  • Gente
  • Especiales
  • Suscripciones
  • Edición Digital
  • Tienda on line
  • Jaén
  • Provincia
    • Andújar
    • Úbeda
    • Martos
    • Alcalá
    • Sierra de Segura
    • El Condado
    • Mengíbar
    • Cazorla
    • Torredelcampo
    • Torredonjimeno
    • La Carolina
    • Alcaudete
    • Vva. Arzobispo
    • Bailén
    • Mancha Real
    • Jódar
    • Villacarrillo
  • Linares
  • Andalucía
  • Opinión
  • España
  • Xtra
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
    • Real Jaén
    • Linares Deportivo
    • Jaén Fútbol Sala
  • Especiales
    • Mis Personajes Favoritos
  • Canales
    • De Tapas con Radio J.
    • Orlas UJA
    • Viaje religioso y cultural por el Reino de Jaén
  • Aviso Legal
  • Politica de cookies
  • Política de Privacidad
  • Guía de TV
  • Cartelera Cine
  • Farmacias de Guardia
  1. Especiales
  2. > Naturaleza

Arroyo de alisos y encinas

La Campiña, con la Sonata en D mayor, de Georg Philipp Telemann

    Arroyo de alisos y encinas
13 jul 2025 / 09:12 H.

Esta triada del agua, en un arroyo vivaz y cantarín, del robusto aliso y de la encina escudera, resistente como pocas, inasequible a condiciones adversas del clima, refugio de la fauna y alimento estrella con su icónica bellota, modela el bosque mediterráneo en La Campiña noroccidental jiennense. Encinar y aliseda en los que se propaga el musgo, herbazales y matorral, entre canchales grisáceos.

Es el arroyo, un largo y sinuoso capilar de agua clara que desliza sobre un cauce tapizado de hierbas, el valor añadido en el verdor de un paisaje único, capítulo de inventario de la diversidad de esta provincia, que sorprende al viajero con una sonata engarzada de colores intensos, árboles poderosos y agua generosa, más si llueve como es debido.

  • Redes Sociales

  • Regístrate

    Ver en móvil o tablet

    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciese
    • Suscríbase
    • Edición Digital
    • Aviso Legal
    • Politica de cookies
    • Política de Privacidad
    • Guía de TV
    • Cartelera Cine
    • Farmacias de Guardia