Polémica en la Policía Nacional por la concesión de medallas al mérito

La UFP denuncia discrecionalidad y uso político de los reconocimientos en un comunicado

01 jul 2025 / 10:00 H.
Ver comentarios

Desde la Unión Federal de Policía (UFP) denuncian “la progresiva discrecionalidad de las medallas al ingreso en la Orden del Mérito Policial”. En un comunicado de prensa hecho esta semana, el colectivo sostiene que “lo que debería ser un reconocimiento objetivo al sacrificio, la vocación y el servicio ejemplar, se ha convertido en muchos casos en un sistema arbitrario y sin transparencia, donde el mérito real pesa menos que la afinidad política o jerárquica”. En este sentido, critican la concesión del máximo galardón de Justicia a José Luis Rodríguez Zapatero, pese a no ser una figura jurídica relevante, “lo que refuerza la percepción de que las condecoraciones institucionales han dejado de ser un reflejo del mérito real para convertirse en un instrumento de propaganda”.

Respecto a la revisión de medallas policiales concedidas durante el franquismo, el cuerpo se muestra de acuerdo con que aquellas condecoraciones que no fueron otorgadas con justicia sean revisadas. Aunque, señalan que “resulta incoherente y profundamente injusto que solo se cuestione el pasado, mientras en el presente se siguen concediendo medallas de plata pensionadas a mandos policiales afines sin el mínimo criterio de mérito o sacrificio”. “Cuanto menos es curioso que revisemos las medallas del franquismo a los policías pero no sólo hagamos la vista gorda sino que empleemos recursos de todos los españoles en acudir a la justicia y recurrir las medallas de plata a los mandos policiales jubiladas, esas que llevan un incremento monetario del quince por ciento”, aseguran en el comunicado.

Al respecto, ponen varios ejemplos como el de los policías supervivientes implicados en el atentado a la embajada de Kabul el 11 de diciembre del 2015, a quienes se les otorgó la medalla de Plata al Mérito policial (a los que más se expusieron) y la cruz al mérito policial con distintivo rojo (a los restantes). “Se les otorga la misma medalla de plata a los mandos jubilados, increíble pero cierto”, denuncia el colectivo, además de añadir: “Un ejemplo clamoroso es el del subinspector Antonio, fallecido en acto de servicio mientras volvía a casa, a quien se le concedió una medalla con distintivo rojo, cuando la normativa indica claramente que debería haber recibido la de oro. No se puede hacer peor”.

A una situación que califican de “sangrante”, la UFP añade la creación por parte del Ministerio del Interior de sus propias medallas (Orden del Mérito a la Seguridad), indicando que tienen el objetivo de “repartir reconocimientos con total discrecionalidad”. “No es aceptable la falta de reconocimiento a muchos compañeros con heridas en acto de servicio o con trayectorias impecables. El valor se demuestra en el servicio; el respeto, en el reconocimiento”, sentencia en el escrito.

-->
España