La firma de hipotecas de viviendas crece un 31,7% en junio
Se coloca como el máximo en un primer semestre del año desde hace 14 años

El número de hipotecas sobre viviendas se incrementó un 31,7% en junio respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 41.834 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio de 2022, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los seis primeros meses del año, el número de hipotecas ascendió un 24,9%, con avances del 42,5% en el capital prestado y del 14,1% en el importe medio de los créditos concedidos. En total, en el primer semestre de 2025 se han formalizado 243.257 préstamos hipotecarios sobre viviendas, la mayor cifra para este periodo desde el año 2011.
Volviendo a los datos del mes de junio, el avance interanual registrado, del 31,7%, se ha moderado en más de 20 puntos respecto al experimentado en mayo (+54,4%). Con este incremento, la firma de hipotecas sobre viviendas suma doce meses consecutivos de alzas interanuales. Además, el tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en junio en el 2,99%, por encima del 2,91% del mes anterior y el más alto desde el pasado mes de enero (3,08%). No obstante, con el dato de junio se acumulan ya cinco meses consecutivos con una tasa inferior al 3%.
Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el sexto mes de 2025. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 15,5% interanual en junio, hasta los 168.363 euros, el más elevado desde febrero de 2020, mientras que el capital prestado aumentó un 52,1%, hasta los 7.043,3 millones de euros.
El 28% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en junio a tipo variable, mientras que el 72% lo hicieron a tipo fijo, el porcentaje más elevado desde agosto de 2022. El tipo de interés medio al inicio fue del 3% para las hipotecas de tipo variable y del 2,98% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo. En tasa intermensual (junio sobre mayo), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 1% y el capital prestado creció un 5,3%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 6,5% respecto al quinto mes del año. Por comunidades autónomas, Andalucia (8.135), Cataluña (7.154) y Madrid (6.632) son las registraron mayor número de hipotecas constituidas durante el sexto mes del año.
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) subió en junio un 31,4% respecto al mismo mes del año 2024, hasta un total de 53.438 préstamos. El capital de los créditos hipotecarios concedidos creció un 45,7% interanual en el sexto mes del año, hasta los 9.778,2 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas avanzó un 10,9%, con 182.983 euros.