España espera la llegada de aviones procedentes de Países Bajos para combatir los incendios

En el territorio nacional hay actualmente 20 incendios forestales activos en situación operativa 2

17 ago 2025 / 12:54 H.
Ver comentarios

España espera la llegada de aviones procedentes de Países Bajos para combatir los incendios, según ha confirmado este domingo la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

“El mecanismo europeo de protección civil, los 27 países más los 10 adheridos, desde el primer momento han tenido conocimiento y están recibiendo nuestra petición de ayuda que se está haciendo efectiva y que a lo largo de los próximos días va a seguir llegando a nuestro país”, ha asegurado Barcones en una entrevista en RTVE.

En este sentido, Barcones ha concretado que se trata de nuevos aviones de Países Bajos. Si bien, también ha añadido que España se encuentra gestionando cómo articular el envío de medios aéreos y, con otros países, la llegada de agentes forestales, de bomberos, que puedan ayudar en las tareas de extinción.

“A lo largo del día tenemos diversas reuniones con el mecanismo europeo, con los países que pueden aportar estos medios y hoy va a ser un día determinante para ir cerrando la llegada de todos estos medios a nuestro país que como le decía y repito desde el lunes llevamos gestionando”, ha apuntado.

Los aviones de Países Bajos se sumarían a los que ya han llegado a España de Italia y Francia para ayudar en los incendios. Fue el jueves cuando el Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció la llegada a Galicia de dos aviones cisterna Canadair enviados por Francia. Mientras, los italianos aterrizaron este sábado en base aérea de Matacán (Salamanca).

Igualmente, Barcones ha destacado que el sistema es “complejo” y que “movilizar todos estos recursos no es inmediato”. “Se tarda un tiempo en hacerlo pero ese trabajo que hemos hecho desde el lunes ahora vamos viendo que se va haciendo efectivo”, ha indicado.

HASTA 20 INCENDIOS DE NIVEL 2

También ha informado de que actualmente existen 20 incendios forestales activos en situación operativa 2. Preguntada por qué no se decreta la situación de emergencia nacional, ha explicado que son las comunidades autónomas quienes tienen la dirección tanto institucional como operativa de la situación. “Y hasta el momento al Centro Nacional de Alertas de Emergencias no ha habido ni una comunicación por parte de ninguna comunidad autónoma de que el nivel de la emergencia esté en un estado de situación que haga que no sea viable que ellos puedan seguir dirigiendo la emergencia”, ha expuesto.

Asimismo, ha dicho que “preocupan” incendios como el de Jarilla (Cáceres), así como los de Castilla y León y los de la provincia de Ourense.

Finalmente, Barcones ha pedido “muchísima prudencia” y “muchísima precaución” a la ciudadanía. Además, ha insistido en la necesidad de estar informado por los canales y redes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.

España