El tradicional “Pobre de mí” pone fin a las fiestas de San Fermín 2025
Miles de personas entonaron a medianoche el canto en la Plaza Consistorial de Pamplona

VÍDEO
Desde el mismo balcón de la Casa Consistorial desde el que se lanzó el Chupinazo el pasado 6 de julio, representantes de Gaiteros de Pamplona-Iruñeko Gaiteroak y de la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias de Navarra (AFAN), candidaturas que quedaron segunda y tercera en la votación popular para el lanzamiento del cohete, han cerrado las fiestas de San Fermín de 2025 y han preparado los ánimos para esperar a las del siguiente año. A las doce de la noche, han salido al balcón del edificio que alberga el Ayuntamiento de la ciudad para anunciar el final de las fiestas: “Pamploneses, pamplonesas, han terminado los Sanfermines de 2025. Viva los Sanfermines de 2026”, han exclamado, en castellano y en euskera, ante los miles de personas congregadas en la plaza Consistorial, que se han desanudado el pañuelo rojo del cuello y han comenzado a entonar el tradicional cántico de estas fiestas, conocido como el “Pobre de Mí”.
También han estado presentes representantes del resto de candidaturas que finalmente no resultaron seleccionadas para lanzar el cohete. Asimismo, han seguido la entonación de esta melodía, desde el interior de la Casa Consistorial, miembros de la Corporación municipal, así como integrantes de Yala Nafarroa con Palestina, quienes fueron los encargados de lanzar el Chupinazo de este año. En la plaza del mismo nombre, los miles de personas congregadas, con sus velas en la mano, han continuado entonando la habitual letra de “Pobre de Mí, Pobre de Mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín” y de “1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo”, con sus pañuelos en alto que ha finalizado con una traca desde la plaza de los Burgos, poniendo punto y final de las fiestas.
El Pobre de Mí es el último acto de este San Fermín y pone fin a las 204 horas de fiesta ininterrumpida que comenzaron el pasado 6 de julio, a las doce del mediodía, con el lanzamiento del Chupinazo, que corrió a cargo de Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, en representación de Yala Nafarroa con Palestina. Miles de pamploneses y visitantes ataviados de blanco y rojo han llenado las calles de la capital navarra, con más de 517 actividades preparadas por el Ayuntamiento de Pamplona. Del 6 al 14 de julio, la propuesta ha incluido los tradicionales encierros, conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calle, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos. Los ocho encierros de este año se han saldado con 41 traslados al Hospital Universitario de Navarra, frente a los 38 del año pasado. De esos auxiliados, cinco han sido por heridas de asta de toro, frente a los tres del pasado año.
🕯️🔻 Decimos adiós a los #Sanfermines2025 con el Pobre de Mí pero... ¡Ya falta menos! Gutxiago falta da!
— SanferminesPamplona (@SFesPamplona) July 14, 2025
❤️ #SanferminesPamplona pic.twitter.com/e0Qu2uWnSh