El Gobierno ve el pleno de ayer como una “cuestión de confianza ganada”

Sánchez se da por satisfecho con una “generosidad” de sus socios que demuestra su preferencia por el Ejecutivo

10 jul 2025 / 11:17 H.
Ver comentarios

El Gobierno se da por vencedor de la jornada de este miércoles en el Congreso de los Diputados, en la que el presidente Pedro Sánchez se enfrentaba a una comparecencia para dar explicaciones por el “caso Cerdán”. Consideran que han obtenido el apoyo de los socios parlamentarios y lo equiparan a haber superado una cuestión de confianza. Distintas fuentes del Gobierno consultadas por Europa Press trasladan su satisfacción por el resultado que ha dejado la sesión plenaria en la Cámara Baja, donde también se ha celebrado un segundo pleno en el que Sánchez ha dado explicaciones de la cumbre de la OTAN, el Consejo Europeo y la Conferencia de la ONU celebrada en Sevilla.

“Dos a cero”, resumía un dirigente socialista a la salida del Hemiciclo, trasladando la idea de que el Ejecutivo había salido victorioso en un día clave, en el que iba a quedar patente los apoyos reales con los que cuentan los socialistas después de la entrada en prisión del exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán, con escaño en el Congreso hasta hace menos de un mes y ahora en prisión provisional por el presunto cobro de mordidas en adjudicaciones ilegales. La alegría contrasta con la sensación que dejó en el PSOE el Comité Federal del pasado sábado, marcado por la renuncia de Francisco Salazar, un estrecho colaborador de Sánchez en Moncloa y en Ferraz, ante la acusación de comportamientos inadecuados contra mujeres.

Este miércoles la sensación es radicalmente distinta entre las filas del PSOE y en el Gobierno, por la posición de los socios, que han lanzado avisos y críticas al Ejecutivo, pero en ningún caso han dado la sensación de que Sánchez ha perdido la mayoría que le sostiene. En este sentido, en el equipo del presidente agradecen la “generosidad” de los socios y señalan que el pleno ha dejado claro que el arco parlamentario sigue prefiriendo a Sánchez frente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que sigue sin tener mayoría. Consideran además que han sido los populares quienes han empujado a los aliados parlamentarios a posicionarse de este modo, al haber planteado este pleno en términos de cuestión de confianza a Sánchez. “La hemos ganado”, aseguraban las fuentes a Europa Press.

No obstante, los socios parlamentarios han lanzado serios avisos al presidente, algunos en tono muy duro como la secretaria general del Podemos, Ione Belarra, que ha acusado a Sánchez de quitarle importancia a la corrupción en las filas del PSOE y ha calificado a Santos Cerdán y el también exsecretario de Organización y exministro José Luis Ábalos como “sus amigos puteros”. También el PNV ha instado a Sánchez a “arreglar la gotera” causada por los casos de corrupción y le ha advertido de que su confianza está “en la UCI” y el Gobierno no puede continuar “dos años en agonía”. Sin embargo, en el Gobierno consideran que las duras palabras de Feijóo hacia el PNV han jugado en su contra y resaltan que la segunda intervención de la portavoz, Maribel Vaquero, ha ido dirigida a replicar al PP en lugar de seguir horadando a Sánchez.

Feijóo ha reprochado a los socios de Sánchez el apoyo que le brindan pese a los casos de corrupción y, en concreto, al PNV le ha alertado de que los socialistas acabarán pactando con Bildu, cosa que les va a dejar “sin gobierno, sin principios y sin votantes”. “Allá ustedes”, les ha espetado Feijóo en su intervención. Ante esas alusiones, Vaquero ha replicado que ni la presión ni los insultos les hará cambiar su posición: “¿Piensa de verdad que el PP va a llegar a gobernar desacreditando al adversario y tratando de confundir a la opinión pública con bulos y con mentiras?”, preguntándole al líder popular si cree que de esta manera el PNV podría darle su apoyo. En el Gobierno hacen hincapié en este rifirrafe y consideran que Feijóo cometió un error que muestra que está “solo” en el Congreso y no puede pactar con otro socio que no sea Vox. Por tanto, consideran que han superado este Pleno “de largo” y lo ven como un punto de inflexión que les da aire para seguir con la legislatura después de semanas muy complicadas que llevaron incluso a Sánchez a plantearse la dimisión, según ha admitido él mismo al principio de su comparecencia.

-->
España