Cambio de hora en octubre: ¿Se duerme una hora más o una menos?

Esta madrugada los relojes moverán las agujas, en medio de una oleada política para suprimir el ajuste bianual a partir de 2026

25 oct 2025 / 19:41 H.
Ver comentarios

Mañana, en la madrugada del domingo 26 de octubre, los relojes en España se retrasarán una hora: a las 03:00 serán las 02:00, marcando el inicio del horario de invierno. Este tradicional cambio, instaurado para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo eléctrico, ha vuelto a colocarse en el centro del debate político. El Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, ha propuesto a la Unión Europea eliminar el cambio horario estacional a partir de 2026, argumentando que el ahorro energético es hoy “mínimo” y que la alteración del reloj “perjudica la salud”.

La historia del ajuste horario en España se remonta a principios del siglo XX, pero fue consolidado tras la crisis del petróleo de los años 70 con la lógica del ahorro. Hoy, críticos señalan que este sistema produce “cronodisrupción” —una desincronización entre el reloj biológico y el social— con consecuencias para el sueño y el bienestar general. Desde el punto de vista legal, el Real Decreto 236/2002 regula los cambios de horario en España, siguiendo la directiva europea, y señala que cada cinco años se debe publicar un calendario con las fechas correspondientes. Además, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha apuntado que el sistema actual se extiende, al menos, hasta 2026. Será entonces cuando se dará la fecha límite para el cambio de hora en España, fijado para el 25 de octubre del próximo año. Así, mientras muchos españoles celebran con una hora extra de sueño, el debate sobre si cambiar la hora dos veces al año podría estar llegando a su fin.

España