Vuelos sobre enclaves espectaculares en la Sierra de Segura
Arranca el Festival Internacional del Aire, que reúne a más de 300 pilotos en la Sierra de parapente y paramotor
Es una cita consagrada en todo el territorio, pero que este año aguarda con grandes sorpresas con motivo de sus bodas de plata. La 25 edición del Festival Internacional del Aire dio el pistoletazo de salida en la tarde de ayer con una espectacular exhibición aérea sobre el Castillo de Segura de la Sierra que dio buena muestra de los tesoros naturales que atesora este rincón de la provincia.
Más de 300 pilotos de parapente y paramotor de una decena de países europeos y sudamericanos participan durante todo el fin de semana en una competición de gran prestigio a nivel mundial. Y es que el FIA “El Yelmo” está considerado el evento de vuelo libre más importante del Sur de Europa y una de las citas más relevantes del mundo, y se presenta este año con un programa de actividades para los amantes de los deportes aéreos, pero también para el público en general. De hecho, la programación incluye actividades para las familias, con inflables y toboganes acuáticos para los más pequeños, charlas, batucadas o actuaciones musicales.
En la actividad inicial los pilotos hicieron vibrar al público con exhibiciones en parapente y paramotor, además de un avión acrobático y la formación Quijote de la Fundación Aeronáutica Antonio Quintana. Después, en el Campo de Fútbol de Cortijos Nuevos, sede principal del FIA, se cortó la cinta inaugural y comenzó la feria de expositores de vuelo. Aqui también tuvo lugar anoche el Festival Internacional de Cine del Aire, donde se proyectaron las películas finalistas.
Al acto de inauguración asistieron el alcalde del Ayuntamiento de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez; el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, José Ayala; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano y el director del FIA, Antonio Lope Morales. Además de la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, María José Lara; el subdelegado de Defensa, Evaristo Gutiérrez del Castillo y alcaldes de la comarca.
José Manuel Martínez destacó el impacto que esto tiene en su municipio. “Son muchos los esfuerzos y meses de trabajo que hay detrás de un evento tan relevante como el FIA, pero merece mucho la pena”, remarcó.
Por su parte, el director del Festival, Antonio Lope Morales, piloto y presidente de la Comisión Técnica Nacional de Parapente, informó de que también se celebra, paralelamente, la Copa Andalucía de Parapente. “Tenemos pilotos de más de 10 países europeos, como Francia, Italia, Inglaterra...y de América del Sur, como Venezuela, Argentina o Brasil, entre otros”, apuntaló. Los asistentes al FIA podrán presenciar impresionantes exhibiciones aéreas de las diferentes disciplinas de vuelo y de los mejores pilotos de parapente como César Arévalo, Horario Llorens, Raúl Rodríguez y Blay Olmos; de paramotor, como Javi y David Tejeiro, Nico Aubert y Ramón Morillas, de la avioneta de Camilo Benito y la Fundación Aeronáutica Antonio Quintana. Un fin de semana apasionante que continúa hoy con una suculenta agenda