Louzán cierra con los clubes de fútbol sala un nuevo modelo de competición

El Jaén FS acepta el acuerdo y también retoma relaciones con la Liga

08 may 2025 / 11:51 H.
Ver comentarios

Avances importantes para impulsar de nuevo un deporte con bajas audiencias televisivas y anclado en una gestión errática con decisiones polémicas a la hora de organizar los torneos. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, anunció este miércoles un nuevo modelo “ilusionante” de la competición de fútbol sala que, según dijo, acordado con los clubes de Primera División en una reunión celebrada en Las Rozas (Madrid) y en la que estuvo presente el Jaén Paraíso Interior, representado por Nicolás Sabariego Marchal, director deportivo.

La entidad amarilla le dio vía libre al nuevo proyecto y a la creación de un Comité Ejecutivo formado por, al menos, seis clubes, cinco de la máxima categoría y uno de Segunda. Se da como segura la presencia del Illes Balears Palma Futsal y el Jimbee Cartagena, tricampeón de la UEFA Futsal y vigente campeón de Liga, respectivamente. Las relaciones con la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) que preside Javier Lozano se han normalizado —ha asistido a la Copa de España y del Rey— y la intención de Louzán es encontrar a un director general o CEO que impulse la gestión. El Jaén Paraíso Interior también confirmó que existe, de nuevo, un diálogo fluido con la Liga Nacional una vez que Sabariego se reunió con Lozano. “Nosotros queremos que el fútbol sala crezca y entendemos que debe ser de la mano de la Federación Española y de los clubes, por medio de una asociación fuerte y unida”, revela Sabariego. Prueba de las buenas relaciones es que Carlos Sanz, jugador amarillo, fue incluido en el cinco inicial más destacado después de marcar el gol de la victoria ante el Servigroup Peñíscola FS a falta de 7 segundos.

El encuentro, mantenido en la Ciudad del Fútbol, en el que también estuvo presente el presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala, José Miguel Monje, finalizó con la propuesta de la creación de un Comité Ejecutivo en el que estarán representados clubes de Primera y Segunda División, además de la propia RFEF.

José Tirado, representante del Illes Balears Palma Futsal, reciente ganador de la Liga de Campeones por tercera vez consecutiva, destacó la “predisposición” de la RFEF para trabajar junto a los clubes con el objetivo de tener la mejor Liga del mundo. “Eso nos hace mucha ilusión y el presidente ha venido a la reunión con una gran predisposición”, indicó.

El representante del Jimbee Cartagena Costa Cálida, Roberto Sánchez, señaló que esta reunión puede marcar un antes y un después” en el fútbol sala español, y destacó que nueva etapa “va a ser muy ilusionante”.

Deportes