Linares y el ajedrez, de la mano

La consejera de Cultura y Deporte presenta el Campeonato Mundial de Selecciones Femeninas 2025, que se celebrará en noviembre en la ciudad minera

29 jul 2025 / 16:36 H.
Ver comentarios

Linares acogerá del 18 al 23 de noviembre el Campeonato del Mundo de Ajedrez de Selecciones Femeninas 2025, en el que participarán 12 combinados nacionales procedentes de los cinco continentes. Así lo ha indicado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, que ha señalado que “este torneo va a volver a convertir a Linares en una referencia internacional para el ajedrez”. Del Pozo, que ha estado acompañada en el acto de presentación de la competición por la alcaldesa de la ciudad, Auxi del Olmo, y el presidente de la Federación Española de Ajedrez, Javier Ochoa, ha apuntado que “Linares acogerá también en agosto los Campeonatos de España de Ajedrez, que se van a disputar durante los próximos tres años, hasta en 2028. Linares aspira, en definitiva, a recuperar el lugar y el prestigio que le corresponde dentro del mundo del ajedrez, dada su historia y su tradición”.

“El Campeonato del Mundo de Ajedrez de Selecciones Femeninas 2025 tendrá, además, una gran repercusión mediática, ya que se retransmitirá a través de varias plataformas digitales, que tienen más de 200 millones de usuarios registrados, lo que generará una gran visibilidad a la competición”, ha detallado la titular de Cultura. Asimismo, la consejera ha destacado que “el Gobierno de Juanma Moreno está convencido de que Linares y el ajedrez tienen que ir de la mano, no puede ser de otra manera. Nosotros tenemos claro que la apuesta del Ayuntamiento de Linares por volver a ser la capital del ajedrez es una apuesta ganadora y ahí vamos a estar para apoyarlos”. Por su parte, la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha mostrado su satisfacción porque “se haya elegido nuestra ciudad como sede del Campeonato del Mundo de Ajedrez de Selecciones Femeninas, ya que desde el Ayuntamiento se sigue “trabajando para que esa imagen que tiene Linares ligada al ajedrez de primer nivel, que nos sitúa a la vanguardia de este deporte, se siga impulsando”.

En esta línea, según la regidora, se está trabajando para que “vengan eventos internacionales de esta envergadura, y que Linares siga siendo punta de lanza en esta práctica deportiva” y “sin duda, el 150 aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares será una buena ocasión para que se acoja este torneo, que nos pondrá en la actualidad mundial vinculada a este deporte”. La consejera de Cultura y Deporte y la alcaldesa de Linares han estado acompañadas también en el acto por la directora general de Sistemas y Valores del Deporte, Mariola Rus; el delegado territorial de Cultura y Deporte en Jaén, José Ayala; el primer teniente de alcalde, Raúl Caro-Accino, y la delegada municipal de Cultura, Susana Ferrer, entre otras autoridades.

Visita a La Garza

Posteriormente, la consejera ha visitado el Parque Deportivo La Garza de Linares, instalación recreativo-deportiva gestionada por la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, situada a siete kilómetros de la ciudad. La orientación de su actividad y usuarios es de carácter mixto, aunando tanto el deporte recreativo como la tecnificación de base y el deporte escolar. Su actividad está basada tanto en el uso de instalaciones como en el desarrollo de programas deportivos propios. El Parque Deportivo La Garza tiene una extensión de 400.000 metros cuadrados y dispone de una gran cantidad de espacios deportivos y de servicio: campo de golf de nueve hoyos –único público de la provincia de Jaén–, con zona de prácticas, escuelas de golf, casa club y tienda; complejo de piscinas de verano; campo de fútbol 11 y futbol 5; pabellón polideportivo cubierto; dos pistas de tenis; cuatro pistas de pádel; una pista polideportiva; rocódromo de escalada de dos vías; parque aventura; circuito de bicicleta de montaña; ocho cabañas para alojamiento de 60 personas más una cabaña aula; cafetería; y tienda de golf.

La instalación, que cuenta con un 62 por ciento de autofinanciación, tiene 221.612 usos registrados, entre los que destacan los de las piscinas con 76.303, y el campo de golf, con 49.601. El complejo deportivo acoge también el programa Campus para federaciones y clubes, con 68 grupos, 691 participantes y 2.797 pernoctaciones en 2025; así como los programas Escolares, con 88 centros educativos con 4.639 escolares participantes. Un total de 215 alumnos por trimestre están inscritos a la escuela de golf y más de 500 golfistas son usuarios habituales. Las piscinas cuentan con 1.500 abonados en la actualidad.

Deportes