La Victoria se convierte en el motor del resurgir del Real Jaén
Firmado el acuerdo de la concesión del estadio entre el Ayuntamiento y Fomento y Promoción por 75 años

Es un paso de gran relevancia para el futuro del Real Jaén al firmarse el convenio por 75 años de la concesión del Estadio de La Victoria entre el Ayuntamiento y la sociedad Fomento y Promoción para su explotación y gestión durante los próximos 75 años. Según explicó el alcalde de Jaén, Julio Millán, esta concesión no solo pone fin a años de incertidumbre jurídica y deterioro en la gestión del recinto deportivo, sino que abre una etapa de oportunidades para transformar La Victoria en un auténtico motor económico, social y deportivo para la ciudad. “Hemos trabajado durante años para dejar atrás una situación de abandono, en la que el campo llegó a regarse con aguas fecales y presentaba un estado estructural preocupante. Hoy culmina un proceso de recuperación que devuelve al estadio su dignidad y su utilidad”, manifestó.
Durante su intervención, Millán recordó las múltiples actuaciones realizadas por el consistorio en los últimos años: refuerzo estructural de los pilares en la zona de fondo gol, renovación del césped, mejoras en accesos, iluminación y servicios, así como la adecuación del entorno, incluida la Avenida de Granada, que se consolida como vía de entrada al “bulevar del deporte”. Estas inversiones han sido clave para atraer inversores y dotar de valor real al inmueble, que ahora pasa a manos del club para su explotación con pleno respaldo legal.
El director general del Real Jaén y máximo accionista de la entidad, Fran Anera, agradeció al Ayuntamiento su implicación y destacó la importancia de esta concesión para la viabilidad económica del club. “Estamos hablando de un activo fundamental. Nos permitirá no sólo generar ingresos sostenibles, sino también dotar a la ciudad de una infraestructura moderna y viva, con actividades deportivas, comerciales y culturales”, aseguró.
El proyecto de Fomento y Promoción no se limitará al uso deportivo del estadio. Está prevista la creación de un museo del Real Jaén, espacios comerciales, un club de pádel y otras dotaciones que conviertan el recinto en un centro multifuncional. “Queremos que el estadio esté abierto a la ciudad los 365 días del año, con propuestas que generen empleo, turismo y riqueza. Es un paso decisivo para profesionalizar la gestión y asegurar el futuro del club”, añadió Anera.
Desde el punto de vista jurídico, el Ayuntamiento mantiene la propiedad del estadio, pero delega la explotación y gestión a través de esta concesión a largo plazo, con derecho de reversión en caso de incumplimiento. “La ciudad no pierde su patrimonio; lo pone en valor. Dentro de 75 años, nuestros herederos seguirán teniendo un activo disponible. Y si durante ese tiempo hubiera incumplimientos graves, el Ayuntamiento podría recuperar la gestión”, subrayó el alcalde.
Este modelo de colaboración público-privada ya ha sido aplicado en otras infraestructuras municipales, como centros deportivos y residencias de mayores. La fórmula, según el Ayuntamiento, permite una gestión más eficiente de los recursos y dinamiza espacios que, de otro modo, permanecerían infrautilizados. Además del impulso deportivo, el proyecto tiene un fuerte componente cultural y turístico. Anera confirmó conversaciones con empresas de museología para habilitar un museo estable en el propio estadio, que se convierta en atractivo para visitantes y escolares, y refuerce el vínculo emocional de la ciudadanía con su equipo. También se prevén actividades periódicas y dotaciones que amplíen el uso del recinto más allá de los días de partido.
Desde la dirección del club, se hizo hincapié en que esta concesión permitirá estabilizar la situación financiera, generar ingresos pasivos recurrentes, atraer nuevos inversores y proyectar a Jaén y al Real Jaén a cotas más altas. “Nuestro objetivo es llegar al fútbol profesional. Pero eso solo será posible si construimos una base económica sólida. Esta concesión es el primer paso”, afirmó Anera. El estadio se incorpora ahora como activo patrimonial, lo que refuerza la solvencia del club ante sus acreedores y ofrece mayores garantías de sostenibilidad a medio y largo plazo. Por su parte, el concejal de Patrimonio, José María Cano, subrayó la importancia estratégica del acuerdo alcanzado. “Es un proyecto que, como ha señalado el alcalde, garantiza la viabilidad del estadio y ofrece una perspectiva sólida para el futuro del Real Jaén”, afirmó. Cano insistió también en el valor económico que representa esta concesión para el club: “A nivel económico y social, es fundamental que el Real Jaén pueda incorporar este activo a sus cuentas. Le da estabilidad, respaldo y una base sobre la que construir un proyecto sostenible a largo plazo”, concluyó.