Jack Harper: sello de gol hispanoescocés para el Linares

El delantero es la guinda a un equipo que ha sufrido numerosos cambios

23 jul 2025 / 10:30 H.
Ver comentarios

La recta final antes del comienzo de la pretemporada es frenética en el Linares Deportivo. Cristian Sanz y Pablo Gallardo, director deportivo y secretario técnico, tenían claro que en esta fase del mercado las prioridades se centraban en reforzar la zona de ataque, tanto en las dos bandas como en el puesto de referente. Esa apuesta conlleva que se rescindan contratos de futbolistas mayores de 23 años. El primero de ellos fue José Méndez de la Torre, más conocido como Teté, que llegó en el pasado mercado de invierno, participó en 11 partidos, 7 de ellos de titular, sin marcar gol alguno.

Esa baja se dio a conocer antes de que el Linares anunciara el fichaje de un futbolista de área con experiencia en la Segunda División y en equipos filiales. Los azulillos concretaron el fichaje de Jack Harper, un ariete hispanoescocés de 29 años formado en la cantera del Real Madrid, madurado en el fútbol inglés y que despuntó, primero, en el filial del Málaga y, después, en La Rosaleda en Segunda División. El futbolista llega procedente de la Balompédica Linense, con el que marcó una decena de goles la pasada campaña en el grupo cuarto de Segunda Federación, tres de ellos de penalti. Disputó 32 partidos, 19 de ellos desde el principio, con 1.875 minutos en el campo. El Getafe lo fichó en 2019 como apuesta de futuro hasta 2024 por 1.500.000 euros, pero unas molestias continuas en el tobillo lastraron su paso por el Alcorcón, como cedido, en busca de rodaje en el fútbol profesional. Su historial en Segunda fue de 39 partidos y 4 goles, todos ellos anotados con el Málaga, el último en el mes de enero de 2019.

Su trayectoria incluye también pasos por clubes como el Cartagena, el Racing de Santander, el Marbella —marcó 5 goles en el ascenso a Primera Federación— o el Villarreal B, lo que avala su experiencia y capacidad competitiva en categorías superiores. Desde la dirección deportiva se destacó: “Es un jugador poderoso en el juego de espaldas y en el juego aéreo es un delantero rematador y determinante en el área”, dijo Con este fichaje, el club refuerza su ataque con un perfil contrastado y de referencia ofensiva para el nuevo proyecto azulillo.

Comenzó a practicar el fútbol en la escuela deportiva Los Boliches de Fuengirola. Con 13 años se incorporó a las categorías inferiores del Real Madrid, con las que disputó el Mundialito de clubes sub-17, antes de acceder en 2014 al Juvenil A del equipo blanco. Harper jugó la Europa Youth League con la escuadra madridista, en la que permaneció hasta 2015. En ese momento fue cedido Brighton inglés, para enrolarse en el equipo sub-21 en el que jugaría durante dos temporadas. Incluso llegó a debutar en la EFL Trophy con el primer equipo. El Linares tiene actualmente 18 jugadores mayores de 23 años y tiene que conceder dos bajas de su actual plantilla en un equipo que hoy empieza el trabajo con las pruebas médicas.

Antonio Oya pasa del color azulillo al blanquiverde del Córdoba

Es un defensa que le gusta ejercer capacidad de liderazgo en el centro de la zaga y que ha demostrado su calidad en los clubes que ha militado en el periodo de formación. Antonio Oya Mesa (Jaén, 31 de marzo de 2008) empieza una etapa marcada por la ilusión en el Córdoba. Realiza la pretemporada con el equipo de División de Honor Juvenil con el propósito de ganarse un puesto y comenzar la Liga. Si no fuera así, Oya jugaría en el colectivo de Liga Nacional. El defensa cerró el 30 de junio una etapa de dos años en el Linares Deportivo y debutó en la División de Honor Cadete, en la que disputó 28 encuentros, todos ellos de titular, y anotó dos goles, mientras que la pasada campaña se estrenó como juvenil en el ascenso de los azulillos a Liga Nacional. Fue alineado en 35 encuentros y aportó cinco goles para celebrar el título, además de ganar la Copa Diputación. Antonio Oya dio sus primeros pasos en el Juventud de Jaén, colectivo cuyo responsable fue Toni García y después fichó por el Atlético Jaén con el que compitió en División de Honor y Primera Andaluza, con más de 50 encuentros disputados.

Deportes