El Real Jaén quiere vivir una apasionante noche de Copa del Rey ante el Eldense
Los blancos buscan derrotar a los alicantinos para cruzarse con un conjunto de Primera División
La ilusión vuelve a latir en La Victoria. El Real Jaén afronta una nueva eliminatoria de la Copa del Rey con la esperanza de volver a vivir una de esas noches que quedan grabadas en la memoria de los aficionados, porque el premio en la siguiente ronda puede ser un conjunto de la máxima categoría. El técnico blanco, Manolo Herrero, transmitió esperanza, ambición y respeto en la rueda de prensa previa al partido frente al CD Eldense, un rival de superior categoría que promete exigir el máximo a los jiennenses. Será el tercer cruce entre los dos conjuntos y en el primero salió clasificado el Real Jaén en la temporada 74/75, con triunfo en la antigua La Victoria por un claro 4-0 y derrota en la vuelta. El otro precedente fue en noviembre de 2023 con el 2-3 cedido en la recta final después de dos ventajas locales: 1-0 y 2-1.“Es un torneo muy bonito, sobre todo para equipos humildes como el nuestro”, reconoció Herrero. “Si somos capaces de pasar esta eliminatoria, podríamos enfrentarnos a un equipo de Primera División, algo que desea toda la ciudad y la afición del Real Jaén”.
El entrenador jiennense, que en su etapa como jugador también vivió la emoción de la Copa con la camiseta blanca, dejó claro que el Real Jaén afrontará el partido con la máxima seriedad. “Nos vamos a centrar en la Copa sin pensar en la Liga. Sacaremos a los jugadores que entendamos más idóneos para el tipo de encuentro que vamos a disputar. Queremos seguir disfrutando de esta competición”, afirmó.
Sobre el Eldense, Herrero destacó el cambio de entrenador y el nuevo enfoque táctico del conjunto alicantino. “Claudio Barragán ha modificado el sistema. Antes jugaban con defensa de cinco y ahora lo hacen con línea de cuatro. Es un equipo joven, con jugadores de calidad como Fidel, Manu Molina o Dioni, con experiencia en Segunda División. Nos espera un rival difícil, pero nosotros estamos capacitados para competir”, subrayó.
El técnico también recordó que hace dos años ambos equipos se enfrentaron en el mismo torneo. “Entonces la diferencia era mayor, ellos estaban en Segunda y nosotros en Tercera. Ahora solo hay una categoría de distancia, lo que hace que el partido esté más igualado”, apuntó y descartó que exista ánimo de revancha en sus jugadores: “El objetivo es ganar, no vengarnos”.
Para el Real Jaén, la Copa del Rey es más que una competición: es una oportunidad económica y emocional. Herrero lo explicó con franqueza. “Pasar la eliminatoria supone ingresos para el club y la posibilidad de una taquilla importante si nos visita un equipo de Primera. Somos un club humilde y cualquier ingreso es vital. Además, para la afición sería un sueño ver en La Victoria a jugadores acostumbrados a aparecer por televisión”. El técnico evocó con nostalgia las grandes noches de Copa que ha vivido frente al Logroñés, Villarreal, el Deportivo de La Coruña o el RCD Espanyol.
Claudio respeta al Real Jaén
Claudio Barragán, nuevo entrenador del Eldense, calificó de “importantísimo” el encuentro de Copa del Rey que su equipo disputará este miércoles en el estadio de La Victoria ante el Real Jaén (21:00 horas). El técnico azulgrana consideró que esta eliminatoria a partido único es “importante para el club, para el equipo y para tratar de darle una alegría a nuestra afición. Por eso queremos pasar de ronda sí o sí y para eso tenemos que dar el 200 por cien”, dijo. Sobre el rival, Claudio Barragán recordó que el Real Jaén es “muy buen equipo, muy atrevido y que le gusta manejar el partido a su antojo. Conozco a su entrenador -Manolo Herrero, y juegan de una manera similar a la nuestra por lo que será un encuentro bastante igualado. En este sentido, el entrenador del Eldense afirmó que quieren ser “un equipo reconocible” y, aunque quiero ver a algunos jugadores menos habituales, no tiene previsto hacer “una revolución”.