El Real Jaén estrecha relaciones con 14 colectivos con convenios de colaboración
La entidad firma acuerdos por dos temporadas

El Real Jaén CF continúa dando pasos firmes más allá de lo estrictamente deportivo. En una muestra clara de compromiso con su entorno, el club blanco ha firmado hasta la fecha catorce convenios de colaboración con diferentes entidades y clubes deportivos de Jaén y su provincia. Atletismo, natación, rugby, boxeo, fútbol base y tenis de mesa son algunas de las disciplinas representadas en estos acuerdos, que ya benefician a cientos de deportistas.
Los convenios, con una vigencia de dos años, persiguen un objetivo claro: crear sinergias en el ámbito social, educativo y deportivo. Según ha explicado el director general y consejero delegado del club, Fran Anera, la intención es fomentar una relación bidireccional de crecimiento y promoción. “Queremos dar espacio al resto de colectivos deportivos y culturales. Esta es su casa. El Real Jaén CF es de todos”, ha manifestado. Gracias a estos acuerdos, los clubes firmantes tienen acceso a las instalaciones del Nuevo Estadio Municipal de La Victoria. Esto incluye el uso del gimnasio remodelado, vestuarios, sala de prensa, sala de usos múltiples y palco de empresas. Además, pueden solicitar entrenar en el terreno de juego, siempre que el estado del césped lo permita. Uno de los beneficios más valorados por los clubes asociados es el descuento del 15 % en el abono para los integrantes que deseen apoyar al Real Jaén CF esta temporada. Del mismo modo, se contempla la promoción mutua de actividades a través de páginas web y redes sociales, fomentando una red de apoyo entre entidades.
Hasta ahora, los clubes que han formalizado su alianza con el Real Jaén CF son: LPP Sport Jaén, AD Maratón, Quiebrajano y Trailrunners Avanza (atletismo); Sugar Ray (boxeo); CN Máster Jaén, CN Jaén y CN Santo Reino (natación); CD La Circunstancia (fútbol sala); CD Jaén 2011 (fútbol base); Jaén Club de Baloncesto y Jaén Rugby. Todos estos colectivos tienen su sede en la capital, aunque el club ha confirmado que se están ultimando más acuerdos con entidades de la provincia.
Con esta iniciativa, el Real Jaén CF refuerza su papel como institución de referencia en Jaén, no solo en el terreno de juego, sino también en el tejido social y deportivo. Anera ha lanzado un llamamiento directo: “Invitamos a todas las asociaciones de la ciudad a sumarse. Los beneficios son evidentes y ya los estamos viendo”. Esta apertura del club hacia otras disciplinas y colectivos busca consolidar un modelo deportivo más colaborativo, inclusivo y representativo de toda la provincia. La apuesta no solo es por el fútbol, sino por el deporte en todas sus formas como herramienta de unión, formación y promoción.