El Real Jaén debe recuperar la esperanza
Los blancos disponen de 11 días para activarse y afrontar con ilusión el playoff

Las sensaciones que emite el Real Jaén no son positivas y los resultados no satisfacen a la cúpula directiva y a los aficionados, máxime después de empatar en Torreperogil y que el Atlético Malagueño certificara el ascenso a Segunda Federación con su victoria ante el Atlético Mancha Real en La Rosaleda. El golpe fue tremendo y de nuevo se fracasó en la apuesta de quedar campeón, pero aún queda la segunda vía, la más larga, con tres eliminatorias que exigen al límite, dos de ellas ante rivales del mismo grupo y con el factor campo a favor al tener fijo el segundo puesto. Sólo falta conocer el primer rival, el quinto clasificado, posición que ocupa actualmente el Huétor Tájar, que cuenta con dos puntos de ventaja sobre el Huétor Vega, que aspira a ella. Pero, incluso, puede bajar de la cuarta a la quinta plaza el Motril, siempre y cuando no gane al Ciudad de Torredonjimeno en el Estadio Escribano Castillo y el Huétor Tájar superé al Marbellí.
El Real Jaén-Atlético Malagueño, que estaba marcado en rojo como final, se ha convertido ahora en un partido intranscendente y del que no se habla en la ciudad. Se disputará el sábado a las 18:30 en La Victoria en el epílogo de la fase regular de la Liga. Los blancos, desde hoy, tienen 11 días para activarse y recuperar la esperanza y la ilusión. El grupo está tocado y el consejo de administración no escatimará esfuerzos en apoyar al equipo, pese al desencanto en los resultados. Manuel Herrero, una vez acabada la rueda de prensa en Torreperogil, desveló la posibilidad de contar con un psicólogo para esta decisiva fase de la competición. Fran Anera, consejero delegado y director general, confirmó esa opción en Radio Jaén y abogó por volver a ilusionar a los aficionados en los días que faltan antes de empezar el playoff. Los negativos precedentes aún se recuerdan entre los seguidores, que también están preocupados por las señales que emite el equipo. La presión por el ascenso pasa factura y desde el vestuario se quiere volver a ilusionar al público. Será determinante pasar la primera eliminatoria para recuperar ese espíritu positivo que es primordial para este tramo de la competición. Así lo dejó claro Manuel Herrero. “Tenemos que preparar bien ese play off y competir como lo estamos haciendo. Somos difíciles para los equipos contrarios. Si mantenemos el grado de competitividad tendremos opciones de ascender”, anunció el preparador. Y también se refirió a lo que más le preocupa: “Es un palo gordo no quedar primero cuando lo llevamos todo el año intentando y peleando. Tenemos que intentar no perder la confianza en lo que estamos haciendo y en nosotros mismos, por lo que debemos tener tranquilidad”, apuntó.