Dos promesas del boxeo de Jaén, campeones en el Boxam
Manuel Bueno y Cristina Peinado ganan ante la irlandesa Riona Devlin y el mexicano Jonathan Bibriesca, respectivamente

Orgullo de promesas que emulan a dos referentes del boxeo en la capital y la provincia como son Marta López y Carmen González, que en el Boxam dieron sus primeros pasos con la selección española de boxeo. El legado del Sugar Ray que dirige Raúl Buendía no tiene límites. Es una factoría de promesas que crece sin parar y los dos últimos exponentes que brillaron en La Nucía (Alicante) fueron Manuel Bueno y Cristina Peinado, que se coronaron campeones en las categorías de menos 54 y 57 kilos después de vencer en sus finales ante la irlandesa Riona Devlin y el mexicano Jonathan Bibriesca, respectivamente. “El boxeo de Jaén no para de brillar y los dos éxitos en el Boxam, una de las competiciones internacionales más importantes, confirma las posibilidades de Manuel Bueno y Cristina Peinado, que ya figuran en la selección española y residen en la Blume”, elogió Raúl Buendía.
El equipo español firmó una actuación histórica al conquistar un total de 43 medallas: 13 de oro, 7 de plata y 23 de bronce. Este impresionante resultado es fruto del talento, la dedicación y el esfuerzo de los jóvenes púgiles nacionales, que supieron imponerse ante rivales de gran nivel procedentes de países con una consolidada tradición boxística como México, Irlanda, Colombia, Francia o Ucrania. Pese a que México encabezó el medallero general con 49 preseas, la actuación del equipo anfitrión fue sobresaliente y muy celebrada por la organización y la afición. España demostró un alto nivel competitivo en todas las categorías de edad participantes: schoolboys (14 años), junior (15-16 años) y joven (17-18 años), lo que deja entrever una prometedora cantera para el boxeo nacional. Felipe Martínez, presidente de la Real Federación Española de Boxeo, destacó la importancia de este logro en el contexto del desarrollo deportivo de base: “La Nucía vuelve a convertirse en capital del boxeo internacional con el Boxam, un escaparate para los jóvenes talentos y una oportunidad para que España siga demostrando su capacidad organizativa y su apuesta por el boxeo también en las categorías más jóvenes. El resultado de 43 medallas es un hito que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando en esta línea. Tenemos una generación de deportistas excepcional”, destacó el dirigente.
Este éxito no solo consolida el prestigio del Torneo Boxam como referencia internacional en el ámbito de cantera, sino que también reafirma el compromiso para potenciar la cantera con una apuesta de futuro.