Doble título para Aprompsi en el Campeonato de Andalucía de Baloncesto Fanddi

La sección se proclama campeón en masculino y femenino en un mismo torneo, además de alcanzar el subcampeonato en categoría adaptada

24 nov 2025 / 16:31 H.
Ver comentarios

La sección Aprompsi-Jaén Paraíso Interior FS protagonizó una participación histórica en el decimosexto Campeonato de Andalucía de Baloncesto Fanddi 2025 en Granada. El torneo, que reunió a 14 equipos procedentes de la comunidad, volvió a erigirse como una cita imprescindible para el deporte inclusivo, combinando competitividad, convivencia y visibilidad para los deportistas con discapacidad intelectual. En este escenario, la delegación de Aprompsi, integrada por 21 jugadores y cuatro técnicos, firmó uno de los mejores resultados de su historia al conquistar dos títulos autonómicos y un subcampeonato. El primer gran triunfo llegó en la categoría de competición masculina, en la que el equipo Aprompsi- Jaén Paraíso Interior FS desplegó un baloncesto intenso, ordenado y de enorme solvencia. La final, disputada ante el Club Ali-Up Bailén – Academia Tres Puntos ofreció un espectáculo de gran nivel. Aprompsi, firme en defensa y certero en la circulación de balón, supo gestionar los momentos decisivos para imponerse por 57-45. La actuación de Cristian Albaladejo resultó determinante, lo que le valió el reconocimiento como mejor jugador del orneo, un premio que confirma su influencia y regularidad en todo el campeonato. El torneo dejó además un logro sin precedentes para la entidad. En la categoría de mujeres el equipo Aprompsi Jaén-Paraíso Interior FS escribió una página histórica al conquistar el primer título andaluz femenino de la sección. El conjunto protagonizó un recorrido impecable, resolviendo todos sus encuentros con autoridad y demostrando un crecimiento deportivo sostenido. La final la ganó por 28–4 frente al Club Ali-Up Bailén, ratificó el excelente nivel exhibido durante todo el campeonato. Este éxito marca un antes y un después para el deporte femenino inclusivo dentro de Aprompsi, consolidando un proyecto que sigue ampliando horizontes y referentes.

La tercera medalla llegó en adaptada, donde logró un meritorio subcampeonato. El equipo completó una fase previa de notable calidad, mostrando equilibrio colectivo y una defensa muy trabajada. Ya en la final, la igualdad fue máxima ante el Sierra Nevada Natura Ability de Granada. El partido, muy disputado desde el salto inicial, se decidió por pequeños detalles y un ajustado 23–28. El balance del campeonato confirma el extraordinario momento que atraviesa la sección de Aprompsi. Los tres podios no solo refuerzan el nivel competitivo de sus equipos, sino que también destacan la labor formativa, social e inclusiva.

Deportes