Claves para un estreno histórico para el Jaén CB

El club diseña un proyecto con el objetivo de consolidarse en Segunda Federación y anunciar la continuidad de Berni Castillo como entrenador

21 jul 2025 / 19:00 H.
Ver comentarios

El paso se dio de forma definitiva cuando se presentó el aval de 54.000 euros y la inscripción de 17.500 en la Federación Española de Baloncesto. Tan sólo quedaba que la comisión delegada diera el visto bueno a la documentación presentada y se pronunciara de forma oficial. Lo hizo el 18 de julio y el Jaén CB vivió un momento histórico al ser admitido como club de Segunda Federación. Una vez celebrado este hito empieza el trabajo de darle forma al proyecto deportivo, económico, institucional y social en una entidad que afronta el reto más importante en sus más de 35 años de historia. El trabajo está enfocado ahora en consolidar al equipo rojo en una categoría inédita hasta ahora en la capital jiennense y la provincia.

Dos grupos de 14 conjuntos

La Real Federación Española de Baloncesto tiene que decidir la distribución de los 28 conjuntos inscritos en Segunda Federación, que se dividirán en dos grupos de 14. Habitualmente en las últimas campañas ha sido por zonas geográficas. Zonadebasket.com, página especializada de este deporte, entiende que el grupo Este debería estar formado por UE Mataró Homs, Global Salou, Sol Gironès Bisbal, Proinbeni UPB Gandía, Refitel Nadunet Lliria, Maderas Sorlí Benicarló, Amics Castelló, Class Bàsquet Sant Antoni, Huesca La Magia, Azulejos Moncayo Zaragoza, Sercomosa Molina, Bueno Arenas Albacete, Castillo de Gorráiz Valle de Egüés y Biele ISB. En el grupo Oeste estarían Cáceres Patrimonio de la Humanidad, Círculo Gijón, Clínica Ponferrada SDP, Cultural y Deportiva Leonesa, Valladolid, Getafe, SB Academy, Toledo, Logrobasket cocinas.com, Rioverde Clavijo, Insolac Caja 87, Stalabs Morón, Jaén Paraíso Interior CB y Coto Córdoba. Tres de los equipos participantes ascenderán a Primera Federación y seis volverán a Tercera. El comienzo de la competición se ha fijado para el día 4 de octubre

Inicio con la Copa de España

La temporada, como ya sucedió la pasada campaña, empezará con la primera fase de la Copa de España, fijada con tres partidos entre el 13 y el 28 de septiembre. El 22 de octubre se jugarán los treintaydosavos de final con los clasificados y los conjuntos procedentes de la Primera Federación.

Hora de renovar y fichar a jugadores

El Jaén CB cuenta con Francis Sánchez, director deportivo de la entidad, como persona responsable a la hora de confeccionar una plantilla con garantías de consolidare en la categoría. La primera medida ha sido el anuncio de la continuidad de Berni Castillo como entrenador, renovar a los jugadores que se consideren válidos para la categoría y después afrontar una serie de fichajes que permitan dar el salto de calidad para cumplir el objetivo de la permanencia en la Segunda FEB. La Federación Española permite a los equipos contar con un máximo de un jugador extranjero no comunitario. Además, las plantillas deben estar compuestas por un mínimo de 8 y un máximo de 12 jugadores, incluyendo un mínimo de 4 deportistas en formación. Los conjuntos deben mantener en la pista, al menos, a 2 jugadores de este perfil durante todo el partido, como refleja el documento presentado por la Real Federación Española.

Presupuesto y apoyo económico

La junta directiva que preside José María Comas, una vez decidió solicitar una plaza en la categoría, mantuvo una serie de reuniones previa y formó un equipo de trabajo para confeccionar un presupuesto realista en una competición en la que muchos de los conjuntos cuentan con una estructura profesional. De esta forma, el Jaén CB pretende aglutinar el máximo de apoyos institucionales y del sector empresarial de la capital y la provincia. De esta forma, la Fundación Tres por Jaén, que impulsó la entidad y que fue presentada en sociedad el 20 de mayo, puede ser un instrumento importante debido a que cuenta con profesionales de prestigio.

Ambiciosa campaña de abonados

El proyecto se sustenta en presentar una campaña de abonados que cale entre los aficionados. El club cuenta con 400 jugadores y la idea es que sus familias, que siempre han mantenido la fidelidad al Jaén CB, pues apoyen el importante paso dado. Igualmente, la intención es contar con el apoyo de la sociedad y lograr el máximo de respaldo posible. No se descarta sinergias con otros colectivos en una temporada que se puede calificar histórica para el deporte de la capital con representantes en las categorías más importantes.

¿Dónde jugará el Jaén CB?

Las bases de competición de la Segunda Federación de Baloncesto son claras a la hora de referirse a las instalaciones y reflejan que los partidos se deben disputar en recintos cubiertos y cerrados, que cuenten con un aforo mínimo de 2.000 espectadores sentados. El Pabellón de La Salobreja no cumple con esa premisa —tiene una capacidad de unos 1.000 aficionados— y por este motivo el Jaén CB ya ha mantenido negociaciones con la Diputación Provincial para disputar sus encuentros en el Olivo Arena. Serían 13 de Liga más un par de ellos correspondientes a la Copa de España.

Deportes