Carlos Rojas vuela por última vez en la pista Ángel Cortés antes de retirarse

El Unicaja masculino y femenino buscan la clasificación para la final de clubes

24 may 2025 / 13:26 H.
Ver comentarios

Jornada de atletismo en Jaén y Castellón con el Unicaja buscando la clasificación para la final de la División de Honor de Clubes en las categorías masculina y femenina, para de esta forma defender el quinto y sexto puesto logrado en 2024. La pista Ángel Cortés de La Salobreja abre sus puertas (17:00 horas) una semana después del éxito del Campeonato de Andalucía-Memorial Juan David de la Casa. En esta ocasión, lo hará con motivo de un interesante cuadrangular masculino, con tres clubes importantes además del Unicaja Jaén Paraíso Interior: el Facsa Playas de Castellón, vigente campeón, el Scorpio 71 de Zaragoza y el Delsur Coop La Palma de Motril y Vélez Málaga. La jornada tiene, además, un componente emotivo, porque será el último vuelo de Carlos Rojas ante sus aficionados. El seis veces campeón de España de altura –cinco al aire libre y una en pista cubierta– se retira al final de esta campaña después de dos décadas de plena dedicación. A partir de las 18:00 empezará el concurso y Rojas quiere ofrecer una buena imagen en una pista que ha sido fiel compañera a la hora de los entrenamientos y diseñar los planes de futuro.

Rojas, que viene de saltar 2,08 metros en el Andaluz de clubes, ha anunciado su retirada en las redes sociales con un mensaje muy emotivo: “Es increíble cómo pasa el tiempo y llega el momento de cerrar esta maravillosa etapa. Los que me conocéis sabéis que me he dedicado con toda la pasión del mundo a este maravilloso deporte y en particular al salto de altura. Me llevo infinidad de experiencias, amigos y aprendizajes. También, como todo en esta vida, alguna decepción que se queda por el camino, pero lo bueno hace que todo el esfuerzo y dedicación merezca la pena”. El Unicaja competirá, además, con Pablo Montalvo y Diego Folgadi (100 metros), David Carbón (200), Ángel González y Manuel Bea (400), el venezolano Gerson Izagirre y Hugo Chapado (110 vallas), Pablo Drees (400 vallas), Andrés Estepa y Mustapha Sabili (3.000 obstáculos), Fabián Mesa (longitud), Alejandro Noguera (peso y disco), Marcos Lara (1.500), Ulises López y Alberto de Oliveira (triple salto), Javier García (disco), Alberto González y Carlos González (martillo) y Unai Rico (jabalina).

El equipo femenino del Unicaja, en Castellón, tiene una exigente competición ante el Piélagos de Cantabria, el Cornellá catalán y el Playas, vigente campeón de España. Las jiennenses acudirán con atletas contrastadas como Lucía Vaquero (200 metros), Rocío Arroyo y Hawana Allistone (800), Wayna Romero y Sheila Prados (100 vallas), Inés Docampo (1.500), Paula Soria (400 vallas), la joven sevillana Ana Estrella de León y Sara Chica (triple), Noelia Valenzuela (3.000 metros), Carmen María Méndez y Luna Rubio (disco), la estudiante universitaria en Estados Unidos Montserrat Montañés, y Carolina González (martillo), la veterana marchadora internacional Ainhoa Pinedo y Aixa Hidalgo (5.000 metros marcha) y Dolores Morillas y también Sheila Prados (longitud). En este encuentro, el Playa de Castellón es favorito con la lanzadora olímpica Belén Toimil (peso y disco) liderando el equipo, junto a ella estarán las velocistas Paula García (100 metros) y Esther Navero (400), Blanca Fernández (3.000), Claudia Villalante (100 vallas), Nara Elipe (3.000 obstáculos), Laura Alegre (altura), la pertiguista Naiara Pérez, la saltadora búlgara Milena Mitkova (longitud y triple), Inés Safont (peso), Andrea Sales (martillo) y lo que sus competitivos relevos de 4x100 y 4x400 metros.

Deportes