Baño de oro y plata en el Europeo sub 23
Ángel González es primero y Rocío Arroyo, segunda en el relevo 4x400 en otro éxito del Unicaja

Corrieron como los ángeles en el estadio Fana de Bergen (Noruega) en una última jornada de éxtasis y locura para la delegación española en el Campeonato de Europa sub 23. El verde y el negro del Unicaja del Jaén Paraíso Interior se fusionaron con el color rojo anaranjado con tintes amarillos del combinado nacional. Ángel González y Rocío Arroyo subieron al podio para recoger las medallas de oro y plata en el relevo 4x400. En el caso de la representante femenina fue la segunda consecutiva después de lo logrado en la final de 800 metros. González, que se quedó fuera de correr los 400 metros después de ser cuarto en el Nacional de Badajoz, protagonizó la segunda posta con un rendimiento extraordinario. Tomó el testigo de David García y fue un rayo que permitió a España liderar la prueba hasta el final, porque Markel Fernández y Gerson Pozo no se dejaron adelantar. El resultado fue el título continental, batir el récord de Europa con una marca de 3:02.02 y superar el de Rusia de 2007 y de paso pulverizar la plusmarca nacional de 3:05.28 de 2013. Fue un espectáculo que sólo se puede calificar de monumental, maravilloso y fascinante.
Pero que sus compañeras del 4x400 metros fueron otras centellas en la ciudad noruega, lideradas por Rocío Arroyo, que el sábado fue también plata en 800. En la primera posta, Natalia Rojas entregó en cuarta posición a Ana Prieto, que flirtea en su vuelta con los 4 y 5 puestos, pero en un alarde de energía extra y teniéndose que abrirse más allá de la calle tres logró entregar en segunda. En esta tercera posta, la internacional Berta Segura maravilló hace pocas temporadas cuando aún era atleta sub 20, se fajó con Francia y Alemania ante las que no quiso ceder ni un metro. Peleó hasta el último metro para entregar tercera a la última relevista, la madrileña Rocío Arroyo, que no sólo corrió sino que voló sobre el tartán noruego, adelantando al comienzo de la curva final a Alemania en la lucha por la segunda plaza que defendió con uñas y dientes hasta el último metro. El resultado de tan generoso esfuerzo por parte de las cuatro, además de la medalla, fue un nuevo récord de España con 3:28.06 pulverizando en más de tres segundos los 3:31.11 del equipo que hace dos años logró el bronce en el Europeo de Espoo (Finlandia).
La jornada final no pudo ser mejor para la selección, que por la mañana vio coronarse a Pablo Delgado nuevo campeón de Europa de triple salto, arrancó la tarde con la medalla de oro de María Forero en los 5.000 metros. No fue la única vez que sonó el himno español, donde Inés López subió a los más alto del podio en la final de disco con una marca de 58,20 metros, nuevo récord de España sub 23. España cerró su presencia en Bergen con un total de once medallas, 4 oros, 3 platas y 4 bronces, las misma cantidad que sumó hace dos años en los Europeos de Espoo.